top of page

DETECTAN EN LA UNAM COMPUESTOS PARA INHIBIR CÉLULAS CANCERÍGENAS

  • Chronos
  • 6 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

A partir del hongo arenícola facultativo identificado como Aspergillus sp, se detectó una serie de compuestos que cuentan con propiedades únicas para desarrollar fármacos inhibidores de la glicoproteína de permeabilidad o P-gp, involucrada en procesos cancerígenos, en especial en aquellos resistentes a agentes quimioterapéuticos.

Mario Alberto Figueroa Saldívar, del Laboratorio de Productos Naturales de Origen Microbiano, de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, dijo que los alcaloides aislados pertenecen a la categoría de las dicetomorfolinas, y han demostrado ser candidatos para inhibir proteínas involucradas en los procesos de crecimiento de células cancerígenas.

“En este laboratorio del Departamento de Farmacia hacemos investigación multidisciplinaria que involucra la selección de diversas fuentes vegetales y sustratos de hábitats inexplorados de México, para el aislamiento de microorganismos únicos; la finalidad es encontrar especies que produzcan compuestos importantes para la cura y tratamiento de diversos tipos de cáncer”, dijo.

A la fecha, cuentan con una colección de más de 400 taxones fúngicos y actinomicetos en forma pura. Además, han observado que tanto las bacterias como los hongos tienen propiedades citotóxicas contra diversas líneas celulares de mama y colon.

Hasta ahora “tenemos los extractos activos de estos microorganismos y estamos en proceso de obtención de las moléculas responsables de la citotoxicidad”, acotó.

El doctor en ciencias químicas explicó que las bacterias se obtuvieron de muestras de sedimentos de distintas pozas de agua de la reserva ecológica de Cuatro Ciénegas, en Coahuila, mientras que los organismos fúngicos (saprótrofos y arenícolas facultativos) fueron aislados de muestras de suelo y matas microbianas en ese mismo entorno.

Los universitarios recolectaron cerca de siete muestras y han explorado biológicamente una colección de más de 80 hongos endémicos, y encontraron que el 10 por ciento de éstos son muy activos e inhiben, en concentraciones muy pequeñas, el crecimiento de las líneas celulares tumorales. “Enfocamos nuestros esfuerzos a estas cepas, que producen metabolitos biodinámicos”, subrayó Figueroa Saldívar.

El objetivo es evaluar su actividad biológica y evidenciar que pueden servir como fármacos potenciales para el tratamiento y desarrollo de un posible medicamento.

“Las bacterias y hongos son excelentes productores de nuevas moléculas líderes. En el caso de los hongos, se ha demostrado que originan antibióticos y moléculas que sirven como herbicidas. A la fecha no hay anticancerígenos en la terapéutica obtenidos a partir de éstos”, concluyó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page