top of page

EL CONCURSO EDUCATIVO PARA ALUMNOS DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS DE LA CDMC

  • Chronos
  • 29 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Es necesario fomentar una cultura emprendedora entre los jóvenes mexicanos, así como incentivar su participación en el concurso educativo Soluciones para el futuro.

Víctor Hugo Guadarrama, dictó la conferencia “Espíritu emprendedor” en la Secundaria Técnica No. 42 Ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos, ubicada en el Barrio de Tepito, de la Ciudad de México (CDMX).

Soluciones para el futuro, promueve el uso de ciencias exactas, matemáticas, física, química, para que los jóvenes desarrollen proyectos que mejoren su entorno, apoyándose en la ciencia y la tecnología.

El concurso está dirigido a los alumnos de las 119 Escuelas Secundarias Técnicas de la CDMX , que cursan la asignatura de tecnología, en cualquiera de sus campos.

“Lo más importante de ser emprendedor es que esto empieza en la juventud, todas las ideas de negocio que puedan llegar a tener, no son solo sueños y ustedes las podrían realizar con más facilidad de lo que han imaginado alguna vez”, dijo al inicio de su charla Guadarrama.

El doctor en economía de la innovación agregó que el mexicano es uno de los seres más creativos en el mundo.

“Ustedes mismos son creativos en todas las actividades que realizan diariamente, por ejemplo, para declarar su amor a una pareja, para realizar la tarea que les dejan sus maestros y hasta para cuando hacen un examen.

“Actuar creativamente no solo tiene que ser para nuestras actividades diarias, esa creatividad se tiene que enfocar a generar nuevas soluciones que satisfagan primeramente los problemas de nuestra comunidad y para ello pueden formar un equipo de trabajo para hacerlo”, explicó el integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

Durante la conferencia, se realizó un ejercicio en el que algunos estudiantes subieron al estrado y compartieron algunas ideas para participar en el concurso educativo Soluciones para el futuro. Entre las que destacaron: crear dispositivos para ayudar a personas con discapacidad, desarrollar espacios sustentables de áreas verdes dentro de la escuela, integrar un sistema ecológico para eliminar la basura en la zona de Tepito, crear un grupo de psicólogos para que asesoren a los estudiantes, entre otros.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page