top of page

FOMENTA CÁMARA DE DIPUTADOS CULTURA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

  • Chronos
  • 8 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

El curso Forjando Innovadores Protegidos pretende estimular a distintos sectores y principalmente a los investigadores para que puedan gozar de las regalías originadas a partir de sus vínculos con la industria.

“Recientemente los científicos dejaron de estar en conflicto de intereses, gracias a la modificación a la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos”, comentó en entrevista la diputada Tania Victoria Arguijo Herrera, secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados.

La ley, que fue aprobada en diciembre del año pasado y publicada en el Diario Oficial de la Federación, prevé que los servidores públicos de las instituciones de educación, los Centros y las entidades de la Administración Pública que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación podrán realizar actividades de vinculación con los sectores público, privado y social, y recibir beneficios.

Dichas actividades incluyen la participación de investigación científica y desarrollo tecnológico con terceros, transferencia de conocimiento, licenciamientos, participación como socios accionistas de empresas privadas de base tecnológica o como colaboradores o beneficiarios en actividades con fines de lucro derivadas de cualquier figura de propiedad intelectual perteneciente a la propia institución, centro o entidad, según corresponda.

Dichos servidores públicos incurrirán en conflicto de intereses cuando obtengan beneficios por utilidades, regalías o por cualquier otro concepto en contravención a las disposiciones aplicables en la Institución”.

Por otra parte, la asesora de la citada Comisión de Ciencia y Tecnología y organizadora del curso, Olivia Villamil Carmona, explicó que una gran parte de los inventores mexicanos no patentan porque desconocen el procedimiento y lo conciben como algo sumamente difícil.

“Es más que obvio que registrar una patente no es sencillo por las especificaciones que implica realizarlo, sin embargo, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) maneja buenos manuales y nosotros con este curso en la Cámara de Diputados lo hacemos aún más sencillo para que los innovadores pierdan el miedo al patentamiento”, comentó Villamil Carmona.

Enfatizó que “proteger la propiedad intelectual es sumamente necesario para que no se sigan presentando casos de piratería, ya que aun teniendo los registros se dan casos, y sin tenerlos se está mucho más expuesto a ello”.

Asimismo, Sandra Luz Budar, integrante de la empresa Deca Nasser, resaltó la importancia de saber los derechos, lineamientos y las normas para generar patentes.

“La innovación empresarial tiene que llegar al mercado y a la sociedad, esto genera cambios, proyectos, crecimiento y sobre todo economía, por eso es importante que la gente no tenga miedo a creer en sus proyectos y sobre todo protegerlos”, dijo Budar.

Por primera vez, la Comisión de CyT organizó el curso citado, el cual está dividido en cuatro módulos: estudiantes, académicos, empresarios e integrantes del sector público, quienes durante seis horas, analizaron el sistema de la propiedad intelectual en nuestro país.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page