top of page

AMÉRICA, EUROPA Y ÁFRICA FORTALECEN SUS ESTRATEGIAS PENITENCIARIAS

  • Chronos
  • 26 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Los gobiernos de Chile, Panamá, Ecuador, Perú, El Salvador, Honduras, España, Francia, Grecia, Angola y México, establecen un diálogo sobre las capacidades, retos y estrategias penitenciarias, para compartir conocimientos y experiencias positivas.

Al término de los trabajos del II Congreso Internacional-Estándares para la Administración Penitenciaria, representantes de los referidos países acordaron lo anterior.

Previo a la clausura oficial del evento de tres días, el Titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán, dictó la conferencia “El Sistema Penitenciario en México: Gestión y desarrollo a futuro”, en la que abordó la evolución del sistema penitenciario mexicano y los avances obtenidos en la actual administración.

Entre las mejoras destacó que desde diciembre de 2015, no existe sobrepoblación en los Centros Federales de Readaptación Social, lo que ha reducido considerablemente las incidencias y hacinamiento.

Señaló que se han redoblado esfuerzos para dar cumplimiento a la estrategia integral planteada por el Secretario de Gobernación y el Comisionado Nacional de Seguridad, encaminada a transformar el sistema penitenciario nacional bajo los siguientes ejes:

Garantizar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y lograr la gobernabilidad en los centros penitenciarios; Mejoramiento y ampliación de la infraestructura penitenciaria.

Así mismo el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica; Consolidar la capacitación y profesionalización del personal del sistema penitenciario nacional y lograr la estandarización de todos los procesos y procedimientos de este sistema.

También desarrollar un sistema integral para la reinserción social de las personas sentenciadas privadas de su libertad; Implementar la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Para ello, señaló que se tomarán las mejores prácticas de diversos países, y con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, se buscará impulsar una certificación que establezca un auténtico proceso de reinserción social y la dignificación del personal penitenciario.

Añadió que se está a la espera de la firma de un convenio con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que tengan un representante dentro de las instituciones penitenciarias federales los 365 días del año.

Por otra parte, el Lic. José Antonio Parra Medina, Rector del Consejo Mexicano de la Sociedad de Estudios Internacionales, agradeció el apoyo y la integración de los países participantes, a quienes invitó a impulsar políticas que sirvan para seguir transformado el sistema penitenciario mexicano.

"Han ofrecido la función de sus respectivas instituciones sobre las políticas existentes que han planteado en las virtudes, los avances, y también las áreas de oportunidad de sus instituciones, y que se han acercado a la comunidad que en estos tres días nos hemos concentrado en este evento, con la intención de intercambiar puntos de vista desde una posición abierta y cooperativa”, agregó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page