top of page

IMPULSA CDMX AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE VEHÍCULOS A DIÉSEL

  • Chronos
  • 15 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Es necesario fomentar en empresas mercantiles y de transporte público de pasajeros el establecimiento de programas de mantenimiento preventivo y la instalación de sistemas de control de emisiones de alta eficiencia.

El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), realiza diferentes acciones enfocadas a disminuir los niveles de contaminantes en el aire de manera permanente, tanto de fuentes fijas como móviles. Una de ellas es el Programa de Autorregulación Ambiental para Vehículos a diésel.

Este programa fomenta en empresas mercantiles y de transporte público de pasajeros el establecimiento de programas de mantenimiento preventivo y la instalación de sistemas de control de emisiones de alta eficiencia, como filtros de partículas, para mantener sus unidades un 52 por ciento por debajo del límite señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM-045-SEMARNAT-2006, que establece los límites máximos permisibles para este tipo de vehículos.

Cabe destacar que el programa de autorregulación de vehículos a diésel ha sido mejorado en sus aspectos administrativos y técnicos, lo cual brinda un mayor beneficio ambiental para la Ciudad de México, sus habitantes y quienes la visitan. Después de 12 años de permanecer sin cambios, las nuevas modificaciones son:

• Programa de mantenimiento vehicular preventivo y medición semestral de las unidades a diésel para el cumplimiento del límite de opacidad (parámetro de medición de intensidad de humo) 52 por ciento por debajo del límite actual de la norma NOM-045-SEMARNAT-2006 (que establece que el coeficiente de absorción de luz del humo sea de 1.2 m-1 -metros a la menos 1-).

• Programa de renovación vehicular con tecnologías de alta eficiencia de control de emisiones de partículas como EURO VI y EPA 2010; así como tecnologías con motores dedicados al uso de gas natural comprimido.

• Programa de instalación de sistemas de control de emisiones, como filtros de partículas para reducir emisiones de partículas hasta en un 95 por ciento.

En un lapso de 11 años (de 2001 a 2012), el programa se había mantenido en un promedio de cuatro mil 600 unidades pertenecientes a 27 empresas mercantiles y 14 rutas de transporte público de pasajeros, mientras que del año 2013 al mes de abril de 2016, el programa ha incorporado más de dos mil 500 unidades, lo que representa un crecimiento de más del 54 por ciento en la presente administración.

Con el mejoramiento de este programa, la CDMX promueve el uso de vehículos de carga con tecnología Euro VI o EPA 2010. Asimismo, se busca diversificar el programa de autorregulación a otros sectores que emplean unidades a diésel como combustible y en unidades a gasolina.

El Gobierno de la Ciudad de México impulsa el uso de tecnologías menos contaminantes para las fuentes móviles tanto de carga como de transporte de pasajeros con la finalidad de mejorar la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page