top of page

PREMIA LA UNAM A LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE PATENTES

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 27 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

www.innovacion.unam.mx

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, dijo que en una sociedad compleja como la nuestra, el esfuerzo debe ser conjunto: universidades, sector productivo y Estado, debemos sumar intereses y estrechar lazos de comunicación.

Durante la ceremonia de premiación de la IV edición del Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación, Graue reconoció la labor de diversos organismos a favor de la vinculación academia-empresa.

“Quiero reconocer al Foro Consultivo Científico y Tecnológico y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), los esfuerzos realizados para lograr las modificaciones a la Ley de Ciencia y Tecnología y de la Ley de Responsabilidades Administrativas delos Servidores Públicos, que entre otras cosas, incentivan el proceso de patentamiento en México”, dijo.

Las modificaciones a dichas reformas fueron publicadas el 8 de diciembre de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, y promueven principalmente la vinculación entre instituciones de educación superior y centros públicos de investigación con el sector productivo, así como la transferencia de conocimientos y el patentamiento.

Al respecto, el titular del CONACyT, Enrique Cabrero Mendoza, destacó que en los dos últimos años, nuestro país ha escalado 22 lugares (al pasar de la posición 79 a la 57) en el estudio que realiza la Universidad de Cornell sobre el desempeño de la innovación en el mundo.

“Aunque los índices no son aún satisfactorios (el indicador) habla de un México que está despertando al tema de la innovación, ahora es importante que mejoremos en el tema del patentamiento”.

Cabrero Mendoza agregó que el Sistema Nacional de Investigadores ha incorporado una nueva “Comisión Transversal en Tecnología e Innovación” que tiene el propósito de reconocer a los investigadores que llevan a cabo conexiones con el mundo del sector productivo.

Por su parte, el coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, José Franco, señaló en la ceremonia y ante distintos medios de comunicación que al haberse eliminado las limitaciones que existían hasta hace unos meses, los investigadores podrán ser “copartícipes de desarrollos con empresas” y ser parte de las mismas.

A su vez, el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin, subrayó que del 100 por ciento de las patentes en México, el 54 por ciento pertenece a las instituciones de educación superior y a los centros de investigación, siendo la UNAM la institución que ocupa el primer lugar en instituciones de educación superior, al igual que el CONACyT en los centros de investigación adscritos a este organismo.

El titular de la Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM, Juan Manuel Romero, recalcó que desde la creación de la coordinación en 2008 a diciembre de 2015, la UNAM ha solicitado 318 patentes, de las cuales, han sido otorgadas 104, cifras que reflejan un promedio anual de 40 solicitudes y 13 patentes concedidas; sin embargo, en el 2015 los números aumentaron proporcionalmente, ya que se solicitaron 47 licenciamientos y se aprobaron 24.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page