top of page

AVISO PARA PROTEGER A LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA DE LA PIRATERÍA

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 27 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

La reproducción ilegal de la industria cinematográfica constituye un delito que se castiga con 20 mil días de multa o hasta 10 años de cárcel, y al inicio de cada película, el espectador verá un aviso de la Procuraduría General de la República (PGR), advirtiendo que la película que disfrutará está protegida por la Ley.


Para decir no a la ilegalidad y como parte de la estrategia del combate frontal contra la piratería, la PGR y la Motion Picture Association (MPA) oficializaron el lanzamiento del aviso preventivo de que todo el material cinematográfico está protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor

A partir de este día, en todas las salas cinematográficas del país, al inicio de cada película, el espectador verá un aviso de la PGR, advirtiendo que la película que disfrutará está protegida por la ley y su reproducción ilegal constituye un delito que se castiga con 20 mil días de multa o hasta 10 años de cárcel.

La Directora General de MPA Ana María Magaña Rodríguez, puntualizó que se trata de un esfuerzo conjunto y coordinado para fomentar el respeto a los derechos de la propiedad intelectual y salvaguardar la producción y distribución de las obras cinematográficas porque muchos ignoran que la piratería es un delito que, incluso, contribuye a financiar a los grupos del crimen organizado.

“El aviso que hoy verán es una clara advertencia a quienes generan productos piratas, de las consecuencias de sus actos, es una medida que señala contundentemente que la grabación y reproducción de las películas durante su exhibición es un delito”, dijo.

En una fecha significativa para la industria cinematográfica nacional, el Subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales José Guadalupe Medina Romero, afirmó que el propósito de este instrumento jurídico es fortalecer las acciones que la PGR, junto con diversas instituciones públicas y privadas, emprenden para combatir este flagelo, conocido coloquialmente como “piratería”, que afecta el patrimonio y desarrollo de miles de productores cinematográficos.

En 2014, la PGR, documentó, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales y la Agencia de Investigación Criminal, que la piratería le costó al país 43 mil millones de pesos, de los cuales seis mil millones provienen de la evasión del pago del IVA por quienes consumen piratería.

“Además de que crean cuantiosas pérdidas económicas para el sector productivo, lo que implica un problema para la Hacienda Pública de México, al ampliar la economía informal reduciendo con ello la posibilidad de una mayor inversión gubernamental en proyectos sociales, de infraestructura, incentivos o subsidios para los ciudadanos”, expresó.

También, en ese año, el impacto de la piratería en la industria cinematográfica fue de 340 millones de dólares, esto es, de cada diez películas que se vendieron ocho fueron apócrifas.

El lanzamiento de esta advertencia, dirigida a los espectadores del séptimo arte, es un elemento más de los esfuerzos que llevan a cabo ambas instituciones para generar una política de prevención porque la reproducción de una obra no autorizada es un delito que se exhibe.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page