top of page

GARANTIZAR A NIÑOS ACCESO A TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 25 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

El acceso universal de los niños y adolescentes mexicanos a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, es un derecho que debe estar claramente establecido en la Ley.

La Diputada Federal Angélica Reyes Ávila, presentó una iniciativa de reforma con la que se establece como una obligación del Estado garantizar a este sector de la población, su integración a la sociedad de la información y el conocimiento, mediante una política de inclusión digital universal en condiciones de equidad.

La legisladora de Nueva Alianza propuso diversas modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para así definir los alcances del derecho al acceso de las tecnologías de la información y la comunicación.

De esta manera, explicó Reyes Ávila, se establece la obligación de los tres niveles de gobierno para el diseño y ejecución de políticas públicas que promuevan el uso responsable y seguro de dichas herramientas.

Además, garantizar el acceso y uso del Internet como medio efectivo para el acceso a otros derechos de las niñas, niños y adolescentes; así como disponer de acciones necesarias para garantizar el acceso a internet y banda ancha en escuelas y, en general, en inmuebles destinados a la educación, así como en sitios públicos.

La también secretaria de la Comisión de los Derechos de la Niñez subrayó que la escuela, es el lugar más propicio para que las niñas, niños y adolescentes naveguen en internet en un entorno seguro.

Sin embargo, indicó que de acuerdo con cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en México, el principal punto de acceso a internet es el hogar con un 60%.

Aun así, dijo, no sólo a las escuelas les falta conectividad. De acuerdo con el INEGI, la mitad de las entidades federativas mostraron cifras de hogares con acceso a internet superiores a la media nacional, como Nuevo León, el Distrito Federal y Baja California, donde cinco de cada 10 hogares tienen acceso a Internet; sin embargo, estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, reportaron cifras menores a dos de cada 10 hogares con acceso a este tipo de tecnología.

Por otra parte, agregó, la UNICEF ha señalado que la brecha digital exacerba desigualdades en el acceso a información y conocimiento, socialización con pares, visibilidad y manejo de herramientas básicas para desempeñarse en la sociedad.

Por ello, subrayó, es necesario que las niñas, niños y adolescentes del todo el país puedan gozar de las mismas oportunidades de desarrollo.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page