top of page

EN ORDEN ESTABLECIMIENTOS DE TATUAJES Y PERFORACIONES

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 25 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Con el fin de proteger la salud de cientos de miles de personas que acostumbran tatuarse o perforarse, la bancada del PRD presentó una iniciativa para que la Agencia de Gestión Sanitaria asuma acciones preventivas y de revisión de establecimientos que practican dichas actividades.

El Diputado ponente, Víctor Hugo Romo Guerra, aseguró que la iniciativa propone, incluso, definir en la ley qué es un tatuador, perforador y micropigmentador, a fin de profesionalizar su práctica y evitar cualquier riesgo sanitario al momento de aplicarse un tatuaje o perforación en la Ciudad de México.

Asimismo, explicó que la propuesta contempla crear un padrón confiable de lugares y establecimientos, debidamente autorizados, para que quienes se dedican a ello cuenten con una acreditación de control sanitario, registros, permisos y garanticen todas las condiciones sanitarias para realizar esta actividad.

Informó que “de acuerdo con un estudio de la encuestadora Parametría, uno de cada 10 mexicanos usa tatuaje, de ellos el 33% lo hizo antes de cumplir con la mayoría de edad, 22% entre los 18 y 20 años, y 11% después de cumplir los 36 años de edad”, destacó.

Esto significa, alertó Romo, que cerca de 10 millones de mexicanos están en riesgo y es necesario garantizar su salud y que no exista peligro para ellos donde se quieran tatuar de contraer enfermedades mortales como VIH Sida, Hepatitis C, entre otras.

El estudio –dijo Romo- puntualiza también que el 86% de los encuestados se manifestaron a favor de la exigencia de los permisos y certificaciones necesarias para realizar algún tatuaje, perforación, escarificación, siendo las personas con más tatuajes quienes más apoyan esta medida.

Romo Guerra recordó que en 2015 se clausuraron 33 establecimientos, de los cuales sólo 10 fueron sancionados por aviso de funcionamiento y de la tarjeta de control sanitario; hubo 19 aseguramientos de más de mil 800 tintas por estar etiquetados en otro idioma al español, vencidos y sin lote; más de dos mil 900 agujas, 120 piezas de joyería, entre otros materiales, todos caducados y en malas condiciones.

El legislador por Miguel Hidalgo recordó que el dedicarse a ser tatuador o perforador son oficios y actividades delicadas que pueden provocar infecciones sino se guardan las medidas estrictas de sanidad.

“Conlleva riesgos a la salud, ya que por medio de las agujas o tinta, si se contamina, pueden contraer infecciones graves, además, una perforación en la lengua puede afectar severamente a ciertos nervios y perder gradualmente, o en cierta proporción, el sentido del gusto”, abundó.

Por ello es necesario emprender acciones que prevengan los peligros de salud que puedan afectar a la población, ya que en nuestra ciudad se concentra un amplio pluralismo de grupos conformados por jóvenes y adultos, y estamos obligados a protegerlos, argumentó Romo

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page