top of page

LA EDUCACIÓN DEBE SER DINÁMICA, AL IGUAL QUE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 20 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

En la sociedad del conocimiento, todo sucede a una velocidad y ritmo más acelerados que en consecuencia, demanda que la educación impartida en escuelas y universidades sea más dinámica.

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, dijo que la formación debe ser mucho más práctica. Tenemos que crear con la velocidad y el ritmo en que suceden las cosas. Nuestras instituciones precisan enseñar de forma contextualizada para aplicar lo aprendido: la finalidad es formar egresados capaces de solucionar problemas e innovar.

En la premiación del programa Ingenio emprendedor: de la idea a la práctica, que reconoce proyectos de negocios en preincubación, elaborados por matriculados de educación superior, Graue Wiechers sostuvo que se requiere aumentar el 0.6 por ciento del producto interno bruto actualmente destinado a ciencia, tecnología e innovación.

Resaltó los objetivos de esta iniciativa de la Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el Desarrollo de México (Alianza FiiDEM), que son brindar conocimientos a los jóvenes para emprender e innovar, reconocer las dificultades al echar a andar proyectos, explicarles el mercado, asesorarlos y proporcionarles un primer financiamiento.

En tanto, el director general de Innovación, Servicios y Comercio Exterior de la Secretaría de Economía y presidente del Comité del Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA), destacó el trabajo en equipo de empresas, estudiantes y universidades, en este programa, mismo que requiere ser fortalecido para lograr innovación continua.

El director general de la Alianza FiiDEM, Alfonso Ramírez Lavín, explicó que al concurso se registraron 147 estudiantes con más de 60 proyectos, en representación de 37 instituciones de educación superior del país.

Se eligieron 10 iniciativas y se premió a las tres mejores con 20 mil pesos cada una. Adicionalmente, se repartió una bolsa de 100 mil pesos a las que mostraron mayor grado de intención de inversión.

Los equipos ganadores fueron Conectados, integrado por Eduardo Denis Quiñones, Sergio Uriel Lugo Ucan y Néstor Manuel Ortiz Rodríguez, de los institutos de Tecnologías Renovables de la UNAM y el Tecnológico de Mérida; Mykonos, conformado por los alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dominick Unices Reyes Nieto, Carlos Enrique Muños Bernal y Mauricio Gerardo Franco Herrada, e iLow, compuesto por Salucita Román Domínguez y José Antonio Villanueva Vázquez, del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan.

A la premiación asistieron el director ejecutivo de Santander Universidades y director general de Universia en México, Arturo Cherbowski Lask; el vicepresidente de Coparmex Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno; el presidente de Empresarios Jóvenes de Coparmex, Ernesto Morales Sánchez; el coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM, Juan Manuel Romero Ortega, y los directores de la Facultad y el Instituto de Ingeniería, Juan Carlos Escalante Sandoval y Luis Álvarez Icaza, respectivamente.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page