top of page

FRENTE COMÚN DE ANTICORRUPCIÓN

  • Chronos
  • 11 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Los presidentes del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática, así como los coordinadores del Senado y la Cámara de diputados acordaron hacer un bloque en materia de Anticorrupción.

Recalcaron que son siete leyes en las que trabajaran de la mano: Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Ley orgánica del Tribunal Federal de Justica Administrativa, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear la Secretaría del Control Interno, reformas al Código Penal y reformas a la Ley Orgánica de la PRG.

Al respecto, el diputado Marko Cortés Mendoza, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, anunció que será la siguiente semana cuando el Pleno de la Cámara de Diputados apruebe el dictamen en materia de fiscalización, que es una de las 7 leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.

“El compromiso que hemos hecho con los coordinadores es que para la próxima semana –martes o jueves—estaremos aprobando ya en el Pleno la de fiscalización”, afirmó.

Aseguró, que se está trabajando de manera acelerada para tratar de tener en tiempo y forma las tres leyes que competen a los diputados: Reforma a la Ley Orgánica de la PGR; modificaciones al Código Penal para tipificar los delitos y reformas en materia de Fiscalización.

En su oportunidad el coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, dijo que la labor conjunta del PAN-PRD y sociedad civil refuerza la consideración fundamental de la participación de la sociedad aliada con los sectores democráticos. “Este es un asunto que tengo que subrayar, me parece importante la apertura a una nueva visión de la participación de la ciudadanía con relación a los partidos políticos”.

El legislador del Sol Azteca detalló que se trata de “un fenómeno muy importante en la vida nacional, que tiene que ver con la participación de la sociedad civil. Hemos recibido cuando menos 2 iniciativas, en la Cámara de Diputados, las cuales estaremos trabajando”, afirmó.

Al hablar sobre el tema de la fiscalización, Martínez Neri expresó que van a legislar de forma muy puntual. “Tenemos ya algunos documentos sobre el particular y, desde luego, que parte de nuestras atribuciones consiste precisamente en ampliar los alcances relativos a la fiscalización para que lleguen incluso al presidente de la República”.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page