top of page

LA PRIMAVERA CON PASEO NOCTURNO

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 28 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Con el paseo nocturno el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), promueve el deporte, además de la recuperación de espacios públicos y la recreación e integración ciudadana en torno al uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable.

Capitalinos y visitantes a la CDMX, celebran sobre ruedas la llegada de la primavera, ya sea a bordo de la bicicleta, en patines o patineta, porque es una sana forma de divertirse y unir familias.

La noche del sábado familias completas participaron en el Paseo Nocturno que se realiza por diferentes sitios de la capital del país.

Desde las 19:00 horas de este sábado personas de todas las edades, disfrutan el recorrido de 18 kilómetros que dispuso el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).

La ruta denominada “Noche de Primavera” incluye calles del Centro Histórico como cinco de Febrero, Venustiano Carranza y Avenida Juárez, para incorporarse a Avenida Paseo de la Reforma –en ambos sentidos— hasta la Glorieta de la Diana y continuar hacia el Bosque de Chapultepec.

En el último paseo nocturno, "Noche de Enamorados, participaron 40 mil 500 personas.

Familias que realizan el recorrido en bicicleta y también aquellas que optan por simplemente caminar y disfrutar del paisaje sin autos, sienten el calor de esta época.

"El paseo nocturno también cuenta con espacios de activación física, a través del programa "Muévete" los participantes se ejercitan. Al pie del Ángel de la Independencia, incluso adultos mayores se animan a bailar en las clases de zumba al aire libre.

De esta manera la administración capitalina promueve la inclusión social y la activación física, en espacios emblemáticos como la Glorieta de La Palma, donde la batucada Batala hace sonar los instrumentos al ritmo que le indiquen los ciclistas; 10 bicicletas coinciden con el mismo número de instrumentos, cuando los participantes pedalean el instrumento asignado suena y la música anima a seguir ejercitándose.

Los jóvenes también celebran la primavera con a la música de Ensamble Orquesta Sinfónica Juvenil Miguel Hidalgo, que suena en el Kiosco del Pueblo en el Bosque de Chapultepec.

Las personas que quieren vivir la experiencia de recorrer los sitios emblemáticos de la CDMX en bicicleta, pero no cuentan con ella, acuden a los módulos de préstamo, ubicados en las glorietas de la Palma y La Diana, así como en Avenida Juárez.

Para garantizar la seguridad de los paseantes a la actividad que concluye a las 23:00 horas, fue dispuesto un módulo de atención de LOCATEL en la Glorieta de La Palma, además de que unidades en bicicleta recorren la ruta.

De igual forma la Secretaría de Salud brindó atención médica en tres estaciones de servicio: Glorieta de La Palma, Juárez y Reforma, así como al interior del Bosque de Chapultepec.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page