top of page

URGE IMPULSAR CULTURA DE RECICLAJE DE FOCOS AHORRADORES

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 27 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Debido al impacto negativo que puede generar el mercurio contenido en focos ahorradores de energía llamó a impulsar campañas de reciclaje para así disminuir las afectaciones al medio ambiente y a la salud de los mexicanos.

El Diputado Federal Javier Pinto Torres, Secretario de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la Cámara de Diputados, expuso que, según estudios del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de 2014, un foco ahorrador al romperse libera vapores de mercurio.

Lo anterior, puede ocasionar en las personas diversos trastornos como irritabilidad, disturbios del sueño, temblores, problemas de coordinación, cambios de la visión o audición, e incluso, pérdida de memoria, dependiendo del grado de exposición.

Además, dijo, según los expertos, si los focos se depositan en el relleno sanitario, pueden contaminar los mantos acuíferos al filtrarse en la tierra; y si las personas queman la basura, se convierte en un peligro para el medio ambiente.

Por ello, subrayó, es importante fomentar una cultura de reciclaje efectiva, ya que aunque con este tipo de focos se reduce el consumo de energía, si no han sido desechados correctamente, puede resultar contraproducente.

“Los ciudadanos deben saber sobre las acciones a seguir cuando un foco ya no funciona o cuando se rompe, para evitar daños a su salud”, indicó.

El legislador de Nueva Alianza señaló que por ejemplo, en Colima se entregaron recientemente más de siete mil focos ahorradores para beneficiar a las familias de 10 comunidades rurales, y disminuir el consumo de energía.

Sin embargo, dijo, no existe un plan de manejo al respecto, ni reglamentación sobre el uso adecuado y sus implicaciones.

En este sentido, indicó, es urgente implementar políticas públicas en materia ambiental para un manejo responsable de los focos ahorradores, permitiendo recuperar materiales antes de que lleguen a los tiraderos y contaminen la atmósfera.

Pinto Torres refirió que Brasil y España son parte de los países que han puesto en marcha un sistema de recolección de bombillas de bajo consumo.

Asimismo, dijo, los expertos han recomendado que ante la ruptura de estos focos, se debe desalojar la habitación, ventilar la zona afectada, así como recoger los restos con un trozo de cartón o una toallita húmeda en lugar utilizar escoba o aspiradora.

Finalmente, el legislador colimense detalló que según la investigación del IPN, durante los tres años de sustitución de las viejas bombillas incandescentes, ingresaron a México alrededor de 48 millones de focos ahorradores.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page