top of page

SECRETARÍA DE SALUD DEBE RESOLVER DESABASTO DE VACUNA PENTAVALENTE

  • Chronos
  • 27 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Es necesario que la Secretaría de Salud (SSA), del gobierno federal informe al Senado de la República sobre las medidas adoptadas para resolver el desabasto que se registra desde hace un año de la vacuna pentavalente y DTP, que pone en grave riesgo a la población infantil, en especial a los recién nacidos, advierte el presidente de la Comisión de Seguridad Social,

El Senador PRD, Fernando Mayans Canabal, pidió que se especifique en qué fecha las mamás y papás contarán con la vacuna para proteger a sus hijas e hijos.

Consideró de no es suficiente la declaración de la dependencia respecto a que “el desabasto de las vacunas, pentavalente y DPT, se debe a que los proveedores se han tardado en entregar el producto”.

Incluso, las secretarías estatales de Salud han manifestado ante los medios de información su preocupación pues “desde el mes de abril del año pasado, hace un año que nuestro país presenta una escasez de la vacuna pentavalente, y ahora en el sector privado tampoco cuenta con ella”.

El legislador explica en el punto de acuerdo la importancia de la vacuna pentavalente o quíntuple celular, pues protege a los infantes contra cinco enfermedades: difteria, tos convulsa o tos ferina, tétanos, influenza tipo B y hepatitis B.

El Calendario Nacional de Vacunación prevé su aplicación gratuita a los dos, cuatro y seis meses de vida. Además, se aplican dos refuerzos con DPT a los dos y cuatro años de edad.

Aún después de la serie primaria de tres dosis de la vacuna pentavalente y los refuerzos de DPT, a los dos y cuatro años de edad, la inmunidad no es vitalicia para tétanos, y difteria, por lo que se recomienda un refuerzo de la vacuna TD cada 10 años.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page