top of page

LA INFLUENZA BAJO CONTROL EN LA CDMX

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 16 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

En la Ciudad de México no hay alerta, ni epidemia, ni emergencia médica a causa del virus de influenza o por enfermedades respiratorias agudas. Hay control total por parte del Sistema Nacional de Salud y, además, cuenta con suficiente medicamento y realiza una intensa y constante campaña de prevención, detección y atención para evitar contagios entre la población de cinco y 65 años de edad.

Al informar lo anterior en su comparecencia ante la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el secretario de Salud del gobierno local, José Armando Ahued Ortega, precisó que en dos semanas iniciará la temporada de calor y con ello caerá la propagación del virus de la influenza y las enfermedades respiratorias causadas por las bajas temperaturas, y las vacaciones escolares también coadyuvarán, mencionó.

Adelantó que para los próximos meses se espera un importante número de enfermedades gastrointestinales, casos de deshidratación y golpes de calor, y afectaciones en la piel por la exposición a los rayos solares, principalmente en personas de cinco a 19 años, para lo que el Sistema Nacional de Salud se prepara para hacerles frente.

Respecto del tema motivo de su presencia en la sede de la ALDF, el funcionario del Gobierno local reiteró ante los cuestionamientos de los diputados Javier López Adame, Miguel Ángel Abadía Pardo, de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN) y las diputadas Elizabeth Mateos Hernández y Nora Arias Contreras del de la Revolución Democrática (PRD), que no hay emergencia que obligue a las autoridades de salud a aplicar medidas extraordinarias.

Lo anterior, explicó, porque en el periodo 2015-2016 el programa de vacunación contra la influenza y las enfermedades respiratorias se cumplió en casi 99 por ciento de cobertura, con lo que se inmunizó, a partir del 16 de octubre a la fecha, a dos millones 846 mil 615 personas.

Además, precisó el titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal (SSGDF), la atención a quienes presentaron síntomas de infección fue total dada la coordinación que hay entre los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad Y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los hospitales de Petróleos Mexicanos, (PEMEX), de las secretarías de Marina (SEDEMAR) y la Defensa Nacional (SEDENA).

Por otra parte, fueron capacitados más de tres mil 700 médicos generales, epidemiólogos y enfermeras para prestar asistencia a todos los enfermos, a quienes se les proporcionó de manera gratuita el medicamento; y mediante el Programa “El Médico en tu casa” del gobierno del Distrito Federal se brindó consulta. Aunado a ello hubo una intensa campaña para prevenir el contagio de la influenza y de las enfermedades respiratorias.

En consecuencia, en la temporada invernal 2015-2016 únicamente se registraron 8 decesos, contra 116 del 2014-2015, ya que de cada diez casos de infecciones respiratorias siete no correspondieron a influenza. Y a decir del secretario Ahued Ortega, hoy la Ciudad de México está muy lejos de la situación que se vivió en 2009, cuando se paralizaron todas las actividades porque el virus era desconocido y no había medicamento para contrarrestarlo.

En la reunión donde el funcionario dio a conocer el estado actual de la influenza en la Ciudad de México, las acciones que se llevan a cabo para su prevención, atención y control, y lo que resta por hacer, entre ello concientizar a la población para no auto medicarse ni confiar en los exámenes médicos instantáneos porque tienen más de 50 por ciento de margen de error y son caros, y, por el contrario, que acudan a una clínica del Sistema de Salud, estuvieron presentes las diputadas Nury Delia Ruiz Ovando, del Partido Movimiento Ciudadano (MC) y Beatriz Olivares Pinal, así como el diputado Víctor Hugo Romo, del PRD.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page