top of page

EMPODERAR A LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD RURAL

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 16 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Es necesario que el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable sea presidido por un representante de los productores y agentes de la sociedad rural electo por dos terceras partes de todas las organizaciones nacionales del sector social y privado rural que lo integran, para acabar con la corrupción en ese sector.

La Diputada Federal del PRD Natalia Karina Barón Ortiz, dijo que una de las innovaciones más significativas en los procesos de democratización en América Latina ha sido la incorporación de mecanismos de participación ciudadana en asuntos de políticas públicas más allá de los procesos electorales.

La presenta propuesta tiene como finalidad el fortalecimiento de uno de los mecanismos de participación de productores del campo. Esto a fin de que ellos mismos sean los agentes activos en los cambios de fondo que se necesitan en el sector rural.

En nuestro país encontramos un rezago en nuestro marco jurídico en lo que hace a la implementación de mecanismos de participación ciudadana en el orden federal y en menor medida en el orden estatal.

Advertimos que la participación ciudadana ejercida mediante los consejos consultivos favorecen las democracias como la nuestra.

A diferencia de las decisiones tomadas unilateralmente por un solo individuo, el carácter colegiado de estas instancias y las interacciones propias de cualquier proceso deliberativo, favorecen la legitimidad de las decisiones, robusteciendo así a las instituciones públicas involucradas en la planeación, ejecución y evaluación de las políticas públicas.

El actual diseño de este órgano colegiado en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, tiene como característica que en los hechos se consolida una clara sobre representación del Poder Ejecutivo, donde la participación de los representantes del sector de mérito, está destinada a transitar lo meramente testimonial.

Más grave resulta el hecho de que aunque los representantes de los productores y agentes de la sociedad rural tienen el aforo necesario en la composición del consejo, sus deliberaciones no son de carácter vinculante, toda vez que estos últimos solo tienen la facultad de optimar acerca de los programas, acciones y normas relacionadas con el programa especial concurrente.

Precisamente, el propósito de la presente iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, tiene como propósito empoderar a las organizaciones de la sociedad rural para que sean actores de primera, precisamente en la planeación, programación y acción de las políticas que se ejecuten en el campo.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page