top of page

EVITAR DESPIDOS DE PROFESORES

  • Chronos
  • 6 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Nadie puede estar por encima de los derechos laborales de los trabajadores, y la Ley General de Educación está por encima de esos derechos, y eso es lo que se debe de evitar porque la reforma educativa en el fondo es una reforma regresiva.

La presidenta de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón Castillo, propuso una mesa de diálogo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), con legisladores de la citada comisión para evitar, en la medida de lo posible, se afecten los derechos laborales de los profesores del país.

“Se aspirar a modificar la parte de la ley que tiene que ver con el aspecto punitivo, para evitar sean afectados los verdaderos derechos laborales de los miles de profesores de toda la República Mexicana”, añadió.

Puntualizó que una de los artículos que deben de corregir es que no puede estar nadie por encima de los derechos laborales de los trabajadores. Y la Ley General de Educación -la reforma que se aprobó en la legislatura anterior-, está por encima de los derechos laborales de los profesores, y es eso lo que nosotros queríamos detener.

Pero, añadió, nos ponen siempre entre la espada y la pared: “¿Está usted a favor de la reforma o no? Por supuesto que estás a favor de la reforma, pero tiene que ser una reforma educativa que no ataque de manera sistemática y confronte el trabajo en su aspecto legal.

“El derecho laboral de los trabajadores –continuó- no puede estar sujeto a una reforma en el cuerpo, donde habla de los contenidos y de los objetivos de la educación, sino en la ley laboral. Y aquí se traspapelan las cosas, y planteas una reforma educativa que en el fondo lo que hace es ser regresiva en términos laborales.

“No es una reforma educativa mocha, yo no lo veo así, es una reforma educativa que en la parte que tiene que ver con la evaluación de los docentes, incluyó aspectos de carácter laboral que no debió haber incluido”, subrayó.

Sin embargo, tres mil 500 profesores prácticamente están fuera, se le cuestionó: “Sí, porque el secretario de la SEP está haciendo lo que la ley le permite; y esa ley se hizo aquí. Y yo lo dije, no se discutió aquí, se discutió allá en Bucareli, pero se votó aquí. Y el Legislativo tiene que hacerse responsable de los errores que comete.

“Ahora es muy bonito ver a algunos de los diputados y diputadas que estuvieron haciendo la reforma -sin querer moverle una coma a la iniciativa que venía de Bucareli, aplaudiendo la reforma laboral-, que ahora digan que no se puede atentar contra los derechos. Sí se los dijimos, se los estuvimos insistiendo. Todavía la semana pasada se los planteé: Ahí está la iniciativa, revísenla. ¿De qué se asustan ahora? Pónganse a leer lo que votan; los diputados votaron eso”.

La diputada Aragón Castillo destacó que nadie les puede quitar a los maestros su derecho a indemnización, bajo ningún precepto, pero la reforma educativa sí los quita. Y ésa es la parte que no quieren entender, que hizo mal el Legislativo anterior.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page