top of page

INTENSIFICAR ACCIONES PARA CONTRARRESTAR LA INFLUENZA.

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 2 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

A fin de proteger la salud de las y los capitalinos ante el brote de Influenza en el país, es necesario que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), tome medidas necesarias y emprender acciones efectivas que contrarresten la presencia de la enfermedad y prevenir mayores contagios.

La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), pidió a la Sedesa cumplir el Protocolo de Vigilancia Epidemiológica para dicho padecimiento, elaborado a partir de la epidemia que registró México en 2009.

En este sentido, se propuso que en breve se instale una mesa de trabajo en la que participen autoridades de la Sedesa y especialistas, a fin de evaluar las acciones enfocadas a la vigilancia epidemiológica y fortalecer las medidas preventivas con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad de las y los capitalinos.

También se solicitó realizar una campaña de difusión masiva sobre las causas, medidas de prevención, sintomatología y consecuencias de las enfermedades respiratorias tipo Influenza, además de recordar al personal de salud las acciones que se deben llevar a cabo para evitar nuevos casos.

En el punto de acuerdo, la también vocera de la fracción perredista en la ALDF, recordó que una de las intervenciones clave para detener la propagación del virus de la Influenza AH1N1 en abril de 2009, fue la difusión oportuna de información sobre las medidas de prevención, para el autocuidado y la atención temprana de enfermos.

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal informó recientemente que las entidades con más casos positivos eran: la Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Puebla, con presencia de Influenza AH3N2, B y AH1N1.

“Las bajas temperaturas provocan que el sistema inmunológico del ser humano esté expuesto a virus y bacterias que pueden afectar su salud. Las enfermedades respiratorias, como la Influenza, suelen ser las más comunes y con más efectos en sectores vulnerables”, precisó Mateos Hernández.

La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables recordó que los síntomas característicos de la Influenza son similares a los de una gripe; por lo cual pidió a las y los ciudadanos acudir al médico si presentan manifestaciones inmediatas, como fiebre alta, mucho cansancio o debilidad extrema; fuertes dolores de cabeza, garganta, musculares y abdominal, tos intensa, diarrea y fotofobia.

Llamó a las madres y padres de familia estar atentos de sus hijas e hijos, ante la presencia de vómitos y diarrea; disminución considerable del apetito e irritabilidad, así como dificultades para respirar, a fin de actuar a tiempo y evitar poner en riesgo su salud.

“Las acciones que se tomen serán determinantes para hacer frente al brote de Influenza en la Ciudad de México, recordemos que lo que está de por medio es la salud de todas y todos sus habitantes, y en ello no podemos escatimar esfuerzos”, finalizó Elizabeth Mateos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page