top of page

OBLIGATORIA EL “TAMIZ NEONATAL” PARA REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL

  • Chronos
  • 24 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Es necesaria y urgente la aplicación del “tamiz neonatal”, prueba que permite la detección de cardiopatías congénitas complejas, ya que se estima que en México de 10 mil a 12 mil niños nacen con algún tipo de malformación cardiaca.

A efecto de reducir la mortalidad infantil, la Senadora del Grupo Parlamentario del PRD, Lorena Cuéllar Cisneros, propuso reformar la Ley General de Salud, para que todos los recién nacidos en el país, tengan acceso a dicha prueba.

Explicó que la prueba llamada “tamiz neonatal para cardiopatías congénitas complejas” sirve para detectar oportunamente anomalías cardiacas importantes que podrían indicar síndrome de corazón izquierdo hipoplásico, atresia congénita de la válvula pulmonar, tronco arterioso, conexión anómala total de las venas pulmonares o trasposición completa.

Advirtió que en México, la mayor parte de los recién nacidos no son evaluados de esta manera, ya que se sigue utilizando el tamizaje en su esquema anterior, dejando en gran riesgo a los niños que, sufriendo una cardiopatía congénita no diagnosticada, tienen riesgo de morir en los primeros días o en las primeras semanas de vida extrauterina.

En México, la mayor parte de los recién nacidos son egresados de los cuneros sin un diagnóstico, lo que los pone en riesgo de discapacidad o muerte, manifestó.

Aseguró que al detectar oportunamente este tipo de enfermedades, es posible evitar complicaciones y tratar las cardiopatías oportunamente, así como reducir la mortalidad infantil.

En nuestro país no se conoce la prevalencia real, pero se sabe que este padecimiento representa la sexta causa de muerte infantil en menores de un año y la tercera causa en menores de entre uno y cuatro años, expresó la senadora.

Refirió que de acuerdo con la tasa de natalidad de nuestro país, se estima que de 10 mil a 12 mil niños nacen con algún tipo de malformación cardiaca y tan sólo en 2008, tres mil 239 menores de cuatro años, fallecieron por malformaciones congénitas del corazón.

Por ello, llevar a cabo este tamizaje es sin duda una necesidad impostergable, ya que a través de la detección de enfermedades que no son evidentes al nacer, se podrá modificar la alimentación y dar medicamentos específicos que no son costosos y que evitarán muchas complicaciones a largo plazo, puntualizó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page