top of page

VISITA DEL PAPA GENERARÁ DERRAMA ECONÓMICA POR DOS MIL MILLONES DE PESOS

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 15 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

La visita del papa Francisco a México –del 12 al 17 de febrero– detonará una derrama económica de unos dos mil 500 millones de pesos, que beneficiará a hoteles, restaurantes y comercios.

José Nabor Cruz Marcelo, académico del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, informó lo anterior, basado con datos de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur).

Explicó que tan sólo en la Ciudad de México (CDMX), la propia Secretaría de Turismo (STCDMX), estima que por la estancia del máximo jerarca de la Iglesia Católica habrá un impacto de 820 millones de pesos.

Asimismo, habrá un efecto positivo en el rubro de la economía informal, pues “muchas personas han empezado a rentar sus balcones y azoteas, además de la venta de recuerdos religiosos, lo que representará ganancias económicas que a nivel federal no podrán cuantificarse, pero si se suman a las percepciones de la economía formal, la cifra será mayor”.

Es difícil evaluar los ingresos de la economía informal, “pero me atrevería a afirmar que habrá un impacto positivo en ese sector. Sabemos que uno de los pilares de la economía nacional, desafortunadamente, tiene que ver con actividades informales”, abundó.

Existen dos rubros donde puede cuantificarse el impacto por la visita del pontífice a territorio nacional (CDMX, Estado de México, Chiapas, Chihuahua y Michoacán): el gasto que realizarán las dependencias de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) y los ingresos, “que se agruparán en el sector servicios, principalmente en las áreas turística, de comercio, servicios restauranteros y del transporte”.

Si bien será importante la derrama económica, “desde mi punto de vista estará focalizada en los estados y municipios que visitará el pontífice”.

Por otra parte, consideró que el efecto podría ser mayor, todo dependerá del escenario en el cual transcurra la visita, pues muchos bancos o instituciones bursátiles manejan un dato que se denomina “marca país”, una propuesta de valor de lo que ofrece una nación a visitantes e inversionistas. Tiene tres dimensiones: turismo, exportaciones e inversión extranjera directa.

Ese concepto siempre estará condicionado con eventos positivos y negativos; si ocurre este último el costo monetario podría incrementarse y bajaría el valor de la “marca país”, explicó Cruz Marcelo.

En tanto, el impacto positivo podría darse un poco más allá de quedar a la par entre gasto e ingresos. Entonces, si el evento se desarrolla de manera positiva, hará a la nación atractiva para que se realicen otros actos de importancia, lo que implicaría mayores ingresos por turismo y una relevancia superior de la “marca país”, concluyó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page