top of page

EVITAR ENGAÑO A ESTUDIANTES EN UNIVERSIDADES DE MORENA

  • Chronos
  • 15 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Diputados federales piden al partido de Morena, formalidad en promesas, ya que están a punto de revictimizar a estudiantes rechazados y que tienen esperanza en dichos institutos.

La mayoría de los estudiantes inscritos en estas universidades son jóvenes de escasos recursos y podrían causarles un daño que atente contra sus planes de cursar una licenciatura.

La secretaria de la Comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, Evelyn Parra Álvarez, lanzó un exhorto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y al gobierno de la Ciudad de México (CDMX), para evitar que cientos de estudiantes universitarios sean engañados en las llamadas “universidades de Morena”.

La legisladora perredista recordó que el día de hoy iniciaron clases cientos de alumnos en estas universidades, institutos que no cuentan con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), u órgano de educación en la capital.

El llamado al gobierno de la ciudad y organismos autónomos, es con el fin de evitar que aspirantes a alguna licenciatura sean engañados, con fines propagandísticos o políticos por partido alguno.

Evelyn Parra aseguró que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) busca cumplir con lo prometido durante campaña, de dar apertura a universidades en territorios gobernados por ellos, cosa que aplaude, pero exige formalidad en sus promesas, ya que están a punto de revictimizar a estudiantes que no encontraron lugar en las principales universidades y tienen esperanza en dichos institutos que si bien la idea es buena aun no cuentan con validez oficial.

La también coordinadora de Vinculación con la Ciudadanía y Movimientos Sociales, de la Cámara Baja, Parra Álvarez, recordó que la mayoría de los estudiantes inscritos en estas universidades son jóvenes de escasos recursos y rechazados de alguna universidad pública, por lo que enfrentarse a un engaño podría causarles un daño que atente contra sus planes de cursar una licenciatura, situación que estaría violando sus derechos humanos, por lo que pide la intervención, a tiempo, de organismos y autoridades competentes.




Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page