top of page

SE DEBE GARANTIZAR EL DESARROLLO ACADÉMICO Y EMOCIONAL DE ALUMNOS

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 10 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Los entornos educativos deben ser seguros y saludables, así como reunir condiciones físicas, emocionales y sociales que fomenten el aprendizaje de los alumnos, principalmente menores de edad.

El Grupo Parlamentario del PAN ha solicitado a las Secretarías de Educación local y federal, promover una estrategia integral para garantizar el sano desarrollo académico y emocional de las y los niños de nivel básico.

“Un bajo nivel de autoestima trae consigo consecuencias y de manera general, problemas de inestabilidad emocional como deserción escolar, Bullying, embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, alcoholismo, tabaquismo, drogas y delincuencia”, dijo.

El diputado Gonzalo Espina a nombre del legislador promovente Ernesto Sánchez Rodríguez, agregó que cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sitúa a México como el primer lugar por la incidencia del bullying a nivel internacional, lo que provoca deserción escolar y derivado a ello, origina desigualdades sociales, económicas, pobreza, inequidad, marginación que afectan de manera directa a su desarrollo integral.

Es por ello que, para el diputado Sánchez, integrante de la Comisión de Educación en la ALDF, es necesario que el gobierno local y la Federación unan esfuerzos para impulsar un plan de trabajo orientado a escuelas públicas para promover un desarrollo sano entre los estudiantes, a fin de contribuir a la disminución de problemas sociales por inestabilidad emocional.

Como dato extra, añadieron ambos legisladores del PAN, la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia del INEGI, 3 de cada 10 adolescentes de 12 a 18 años han sufrido situaciones de acoso por baja autoestima, de las cuales el 42.6 por ciento son ejercidas por compañeros de escuela.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page