top of page

ALERTA POR EL VIRUS DEL ZIKA

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 4 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Ante la amenaza de la propagación del virus del Zika y la reciente declaratoria de emergencia sanitaria de la Organización Mundial de la Salud, es necesario y urgente que se fortalezcan las acciones de atención, manejo clínico, vigilancia epidemiológica, promoción y prevención, así como control del vector, para reducir el impacto de la enfermedad entre la población.

La Diputada federal Guadalupe Oyervides envió una proposición con punto de acuerdo por el que solicita exhortar al titular de la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda, tomen medidas preventivas del mal.

Recordó que el pasado lunes la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia sanitaria global ante la presencia del virus del Zika, debido a que la infección transmitida por estos mosquitos se ha relacionado con malformaciones congénitas y síndromes neurológicos en niños recién nacidos.

La legisladora Federal del PRI, fue la primera Diputada en presentar un punto de acuerdo sobre el tema, principalmente por la amenaza que supone para la salud de los mexicanos.

El exhorto dirigido también a la Secretaría de Hacienda, busca que ésta provea con recursos extraordinarios a la Secretaría de Salud, con el propósito de evitar la propagación del vector del virus Zika y las consecuencias neurológicas, inmunológicas y congénitas en la población nacional; antes de la temporada de calor (tercer semana de marzo del presente año).

"Lo que buscamos, es prevenir la transmisión de la enfermedad oportuna y eficazmente entre la población, sobre todo entre las mujeres embarazadas, ya que se cree hay una asociación entre la infección por el Zika y malformaciones congénitas”.

La llegada del virus a algunos lugares se ha asociado a un gran aumento del número de casos de síndrome de Guillain-Barré y de recién nacidos con cabezas anormalmente pequeñas (microcefalia).

La evolución rápida de la situación preocupa mucho a la OMS por cuatro motivos principales:

1.-La posible asociación de la infección a malformaciones congénitas y síndromes neurológicos.

2.-La posibilidad de que siga su propagación internacional, dada la amplia distribución geográfica del mosquito vector;

3.-La ausencia de inmunidad en la población de las zonas afectadas recientemente;

4.-La inexistencia de vacunas, tratamientos específicos y pruebas de diagnóstico rápido.

Debido a que ya se han presentado casos de virus Zika en México, así como la presencia de los mosquitos vectores en amplias regiones del territorio nacional y debido a que existen determinantes que favorecen la ocurrencia y dispersión del virus, es necesario fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica que permitan generar información de calidad que oriente acciones eficaces para su prevención y control.

“Nuestra intención es que las autoridades competentes en el sector salud, fortalezcan las medidas necesarias para la atención oportuna e inmediata en caso de registrarse la presencia del Aedes Aegypti, causante de transmitir el Zika, además del Dengue y Chikungunya en diferentes comunidades del país”, concluyó la diputada Oyervides.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page