top of page

Diez años de opinión pública y política exterior

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 3 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Hoy se presentó en el Senado de la República el reporte titulado “México, las Américas y el Mundo 2004-2014: Diez años de opinión pública y política exterior” elaborado por académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Esta investigación incluye información para la última década sobre los cambios y continuidades de la opinión pública de los mexicanos, tanto de población nacional como de una muestra de líderes, en temas internacionales y de política exterior.

En 2014, uno de cada cinco mexicanos reportó haber viajado al extranjero al menos una vez en su vida (21%), lo que significó un descenso de 10 puntos en comparación con 2004 (31%). También, el conocimiento sobre los asuntos internacionales ha ido a la baja en la última década: en 2004, 75% de los encuestados reconoció correctamente las siglas de la ONU, mientras que sólo 52% los hizo en 2014.

Para Gerardo Maldonado, Director General del Proyecto, este estudio permite conocer de primera mano las preferencias de los ciudadanos y de los líderes respecto a la participación de México en el mundo. Según el investigador, los mexicanos prefieren una política exterior “suave”; es decir, que utilice instrumentos comerciales, diplomáticos, comerciales y de cooperación internacional, pero no el poder militar. Además, la ciudadanía en México considera importante invertir recursos en más embajadas y consulados, aumentar la participación del país en organismos internacionales, ofrecer becas a estudiantes de otros países y dar refugio a extranjeros.

En promedio, de 2008 a 2014, más de 50% de la población nacional opinó que el libre comercio era bueno para la economía mexicana, el nivel de vida de personas como ellas, el campo mexicano y el medio ambiente. Respecto a Estados Unidos, el público mexicano ha mantenido una opinión favorable a la alza desde 2008. En 2014, los sentimientos positivos hacia Estados Unidos son los más altos de la década: 44% de ciudadanos manifiestan confianza y 49% admiración hacia el vecino del norte.

El estudio revela también que esta década ha marcado uno de los cambios más trascendentes en la migración internacional de los mexicanos, según el especialista en el tema Jorge Schiavon. Por primera vez en muchos años, México ha dejado de expulsar más migrantes de los que recibe. El porcentaje de hogares que recibían remesas bajó de 21% en 2004 a 12% en 2014, 96% de ellas provenientes de Estados Unidos.

El proyecto de investigación “Las Américas y el Mundo” se consolida como el más ambicioso y mejor logrado de la región en temas de política exterior y relaciones internacionales. El proyecto inició en 2004 y desde entonces ha encuestado a más de 15 mil mexicanos. La última encuesta de 2014 preguntó más de centenar y medio de preguntas a 2,400 ciudadanos y más de 500 líderes. Además, el proyecto se realizó también en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page