top of page

BRINDAR MÁS ATENCIÓN A EDUCACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES SUPERDOTADOS SENADOR

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 3 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

A fin de brindar mayor atención a los niños y jóvenes con aptitudes sobresalientes y talento, es necesario reformar la Ley General de Educación, a fin de crear un apartado que identifique el concepto de niñas, niños y jóvenes con estas características.

El Senador del Grupo Parlamentario del PRI, Humberto Domingo Mayans Canabal, dijo que el objetivo de la reforma es establecer las políticas necesarias para su atención con una visión de Estado, vinculadas a la inversión para el desarrollo de los recursos humanos con talento, que ayuden a fortalecer el potencial tecnológico, científico, artístico y deportivo, para generar la base de un desarrollo económico y social sustentable.

El legislador aseguró que este es un tema fundamental para el país, ya que las personas con aptitudes sobresalientes o superdotados, son capaces de un rendimiento intelectual superior al promedio, tienen un coeficiente intelectual mayor al 130, resuelven problemas con velocidad y precisión y tienen una continua necesidad de aprender.

“Son niños y jóvenes que requieren de programas educativos diferenciados, con servicios de fomento y mejora, más allá de aquellos previstos por un programa educativo regular”, advirtió.

Manifestó que, a pesar de los esfuerzos institucionales, programáticos y presupuestales, el Estado mexicano tiene un pendiente con los talentos y la inteligencia de los alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes.

Es por ello, dijo, que resulta indispensable instrumentar políticas eficaces, a través de una estrategia que homologue criterios a nivel nacional, a fin de unificar acciones del gobierno federal y las entidades federativas con sus instituciones de educación media y superior y las del sector privado, incluyendo la detección, atención, evaluación, acreditación, certificación e incorporación de los educandos con capacidades y aptitudes sobresalientes.

Los retos del crecimiento nos obligan a mirar hacia adentro en cuanto a los recursos humanos que tenemos que preparar desde la infancia, con el objeto de desarrollar sus potencialidades en los diferentes campos del conocimiento y su aprovechamiento en beneficio del desarrollo de México, concluyó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page