top of page

MÉXICO PRESENTE EN LA INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE VENEZUELA

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 5 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, asistirá al juramento de instalación de la nueva Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

El pasado 21 de diciembre, Gil Zuarth recibió invitación de parte del diputado Timoteo Zambrano, coordinador de la Comisión Internacional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición opositora que obtuviera la mayoría legislativa en los recientes comicios.

“El 6 de diciembre la voluntad de cambio expresada por la mayoría de los venezolanos, significó una contundente victoria con 112 diputados elegidos, lo que representa la mayoría calificada en la nueva Asamblea Nacional, la cual iniciará sus labores a partir del 5 de enero.

En este contexto, tendrá gran significado su solidaria presencia en el acto de instalación de esta nueva Asamblea Nacional”, expresó el legislador en la invitación a Gil Zuarth.

Venezuela celebró los comicios parlamentarios para elegir a los 167 integrantes de la Asamblea Nacional, en donde la MUD –la alianza opositora en Venezuela—obtuvo la mayoría calificada de 112 diputados, contra 55 del chavismo y otros partidos minoritarios.

Los partidos de oposición en Venezuela han dado cuenta de que el gobierno de Nicolás Maduro busca impugnar los resultados electorales con el objetivo de disminuir el número de escaños obtenidos por la oposición, de tal forma que no puedan transitar reformas constitucionales, entre otras facultades que, con los resultados actuales, podrían implementarse.

Distintas voces se han pronunciado, en el contexto internacional, sobre la necesidad de defender y asegurar el normal funcionamiento de las instituciones representativas de Venezuela y el ejercicio pleno de sus potestades legislativas y de control.

En ese contexto Henry Ramos Allup, dirigente del partido Acción Democrática, fue electo por mayoría dentro del MUD como presidente de la nueva Asamblea Nacional, y este martes iniciará su periodo al frente del Congreso venezolano.

Roberto Gil Zuarth se congratuló por el proceso democrático que ha vivido la República Bolivariana de Venezuela y confió en que la reconfiguración política significará modificaciones importantes en términos legislativos y de gobierno.

“Los venezolanos han logrado canalizar el descontento con la situación económica y política de su país a través del voto, el instrumento más poderoso en cualquier democracia.

La oposición supo coordinar esfuerzos en aras de un objetivo compartido. Hoy enfrenta el reto de reconfigurar instituciones democráticas y gubernamentales fundamentales para su desarrollo. Se inicia un nuevo capítulo de la historia de Venezuela. Me siento muy honrado de atestiguar un cambio de esta magnitud”, comentó el presidente del Senado.

Se prevé que a la instalación también acuda Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia, entre otros participantes que han entendido esta visita como una muestra de solidaridad con el parlamento recién electo.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page