top of page

IMPULSAR CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CÁNCER GÁSTRICO

  • Chronos
  • 20 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

El cáncer gástrico se ha convertido en una de las primeras causas de muerte entre los mexicanos, debido al diagnóstico tardío y a la falta de información por lo que una década, más de 72 mil mexicanos murieron por esta enfermedad.

La Diputada Federal, Karina Sánchez Ruiz hizo un llamado a la Secretaría de Salud (SSA), para que impulse campañas de prevención a nivel nacional y emprenda acciones para ofrecer un diagnóstico oportuno de la enfermedad.

En entrevista, la legisladora de Nueva Alianza indicó que de acuerdo con los especialistas, este tipo de cáncer suele ser confundido con la gastritis, por lo que los pacientes no acuden al médico y recurren a la automedicación, lo que en muchas ocasiones agrava el problema.

Según la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC), el 80.2% del cáncer de estómago suele diagnosticarse en etapas tardías, precisamente por desconocimiento de la ciudadanía.

Por ello, indicó, “resulta necesario emprender jornadas de prevención en las que se informe a la población sobre los principales síntomas de este padecimiento, la importancia de no automedicarse, recurrir al médico, y orientar sobre la importancia de una alimentación saludable”.

La también integrante de la Comisión de Salud explicó que entre los factores que desencadenan este padecimiento se encuentra el excesivo consumo de alimentos ahumados y embutidos; la alta ingesta de sal; el bajo consumo de vegetales, y el tabaquismo.

En este contexto, consideró, “las autoridades de Salud junto con los institutos de investigación especializados deben trabajar e implementar acciones para una detección oportuna y contribuir a reducir los índices de mortalidad a causa del cáncer gástrico”

La legisladora oaxaqueña refirió que de acuerdo con cifras del INEGI, de 2003 a 2013 murieron cerca de 72 mil 758 mexicanos por cáncer gástrico.

Destacó que las entidades con mayores incidencias son Oaxaca, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Tabasco y Yucatán, según la AMLCC.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page