top of page

ALERTA ROJA, PÁGINAS Y REDES SOCIALES QUE PROMUEVEN ANOREXIA Y BULIMIA

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 17 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Ahora en páginas en Internet y redes sociales incitan a las adolescentes a seguir estrictas dietas de alimentación para alcanzar estándares de belleza donde la extrema delgadez impera, conduciéndolas a padecer trastornos como la anorexia y la bulimia.

La Diputada Federal del Partido Nueva Alianza, Angélica Reyes Ávila, indicó que durante los últimos años, este tipo de espacios que alientan a las menores a privarse de una alimentación sana y adecuada han proliferado en la red, redes sociales y aplicaciones de mensajería como Whatsapp, en los que desafortunadamente no existe regulación alguna.

Exhortó a los padres de familia a estar atentos de lo que comen sus hijos e hijas, así como estar pendientes de los sitios y grupos sociales en donde navegan e interactúan.

Reyes Ávila denunció que existen páginas web, blogs e incluso grupos en las distintas redes sociales con denominaciones como “Pro Ana (Anorexia) y Pro Mía (Bulimia)”, o “Amigas de Ana y Mía”, o “Ana y Mía amigas inseparables”, en los que se favorecen estos trastornos alimenticios.

Detalló que las adolescentes que forman parte de estos espacios comparten dietas rigurosas para mantenerse delgadas, e incluso escriben “tips” para dejar de comer o dejar de sentir hambre, conduciéndolas a la anorexia.

Asimismo, dijo, las usuarias buscan “ayuda y consejos” para poder vomitar, favoreciendo la bulimia, otro de los trastornos más graves de la alimentación.

“Ante la falta de regulación que prohíba este tipo de prácticas, las autoridades correspondientes deben tomar cartas en el asunto y fomentar medidas preventivas entre la población”, consideró la también Secretaria de la Comisión de los Derechos de la Niñez.

Reyes Ávila indicó que la bulimia y la anorexia afectan principalmente a la población femenina, ya que por cada 10 mujeres que padecen estos trastornos, existe un hombre, según especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”.

Por ello, insistió, los padres de familia deben de estar atentos e inculcar hábitos alimenticios a sus hijos, además de fortalecer su autoestima para que no sean víctimas de estos trastornos que los puede llevar a la muerte.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page