top of page

IMPULSAR CULTURA DE VERIFICACIÓN QUE REVIERTA IMPACTO DE CONTAMINACIÓN

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 14 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

El “Programa de Acción Climática 2014-2020” presentado por el Gobierno capitalino, cuya meta es disminuir en seis años 10 millones de toneladas de bióxido de carbono que se generan en la ciudad, no es suficiente ante las variaciones climáticas provocadas por el Cambio Climático.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Xavier López Adame, dijo que se deben tilizar alternativas como transportes limpios no motorizados y disminuir el tráfico vehicular, opciones que nos ayudan a combatir y prevenir el Cambio Climático.

Es de suma importancia que sumemos esfuerzos y que generemos conciencia de la trascendencia de verificar nuestros automotores, lo que significaría una disminución importante de la contaminación en la ciudad, y un avance hacia la salud y bienestar de los capitalinos.

Así mismo hizo un llamado a los legisladores integrantes y a las autoridades ambientales en la ciudad, para promover la verificación en sus respectivos ámbitos correspondientes.

Dijo que el Cambio Climático ha alterado el medio ambiente provocando cambios en el clima que se reflejan como el aumento de la temperatura en el mundo, intensas nevadas, huracanes devastadores, frío extremo, así como sequías que se prolongan por varios años, entre otros.

“Cambios que son causantes directos no sólo de enfermedades, sino también agravan la contaminación en la capital del país, como lo hemos sufrido en las últimas semanas, obligando a las autoridades a poner en operación la fase inicial de precontingencia ambiental”.

“Necesitamos crear conciencia entre la población para que acudan a verificar sus automóviles, porque de ello depende revertir el impacto de la contaminación generada por los automotores en la capital de la República”.

López Adame enfatizó que la efectividad y los resultados previstos, se alcanzarán en la medida en que la sociedad asuma su responsabilidad frente al problema del Cambio Climático.

“No podemos ni debemos abandonar programas que nos ayudan a disminuir la contaminación como la verificación vehicular, y utilizar alternativas como transportes limpios no motorizados y disminuir el tráfico vehicular, opciones que nos ayudan a combatir y prevenir el Cambio Climático”, aseguró.

Finalmente, el líder de los diputados del Partido Verde en la ALDF, adelantó que en el próximo periodo de sesiones presentará varias iniciativas que incentiven estímulos fiscales con el objeto de impulsar la movilidad sustentable no motorizada, así como el cumplimiento de los objetivos de una política sobre cambio climático, cuyo fin será reducir las emisiones contaminantes gradualmente, es decir, un sistema de subsidios que promueva mayores ventajas para el transporte público sustentable en la capital del país.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page