top of page

ANALIZAN SNTE E INEE PROCESO DE EVALUACIÓN MAGISTERIAL

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 13 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Se contribuirá para que el proceso de evaluación docente redunde en verdaderos beneficios para la profesionalización de los maestros y la calidad educativa.

Los consejeros de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sostuvieron ya la primera reunión de trabajo del 2016.

El encuentro estuvo encabezado por la Consejera Presidenta de la Junta de Gobierno del INEE, Sylvia Schmelkes y el Presidente Nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, quienes tras hacer un análisis de la reciente valoración magisterial, reconocieron que, por ser un proceso inédito, tuvo inconsistencias que deben eliminarse antes de aplicar el procedimiento a un segundo grupo de docentes.

El Maestro Díaz de la Torre expuso que los resultados deben corresponder con el objetivo de mejorar el desempeño de los docentes; por tanto, sería conveniente comunicarlos individualmente, sólo a los maestros, junto con las opciones de formación continua a que tienen derecho.

“La forma como se califique, como se consideren las características de los contextos sociales y culturales en que se desempeñan los maestros y la comunicación de los resultados apegada al objetivo de la evaluación y a lo dispuesto sobre la protección de datos personales, dará viabilidad a la reforma en su parte sustantiva”, destacó.

Los argumentos de Díaz de la Torre fueron escuchados con atención por los consejeros de la Junta Directiva del INEE, quienes asintieron en algunas consideraciones.

La consejera presidenta, Sylvia Schmelkes del Valle, respondió que si bien el Instituto no es el responsable de dar a conocer los resultados de la evaluación del desempeño, es necesario informar sobre dichos resultados con claridad y mostrar que sirven para la mejora profesional.

Consideró importante aprovechar la experiencia de la evaluación aplicada y anunció que el INEE, en coordinación con las autoridades educativas estatales, realizará grupos focales con maestros que ya participaron, para detectar áreas de oportunidad y mejorar el proceso.

Los consejeros del INEE enfatizaron la idea de que se cuide la confidencialidad de los nombres de los profesores y los resultados obtenidos en los procesos de evaluación, en respeto a su privacidad.

Otro punto en el que coincidieron los integrantes del INEE y del SNTE fue en que la formación continua es un derecho de todos los maestros y no sólo debe dirigirse a quienes fueron evaluados. Es necesario, dijeron, fortalecer el Sistema de Asistencia Técnica a la Escuela (SATE) y a las tutorías.

Finalmente, se comprometieron a mantener acciones coordinadas para mejorar y perfeccionar los procesos de la Reforma Educativa, así como dar certeza a los docentes.

Por parte el INEE asistieron además los Consejeros Margarita Zorrilla Fierro, Teresa Bracho González, Eduardo Backhoff y Gilberto Guevara Niebla. Por el SNTE, asistieron los profesores Silvia Luna Rodríguez, José García Mora, Leopoldo Rodríguez Gutiérrez, María Antonieta García Lascurain y Jorge Antonio Alfaro Rivera.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page