top of page

MÁS DE 12 MIL ESTUDIANTES HAN PARTICIPADO EN EL ECOES

  • Chronos
  • 12 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

En poco más de una década, alrededor de 12 mil estudiantes completaron su formación académica con programas de movilidad en alguna de las 41 instituciones públicas del país adscritas al Espacio Común de Educación Superior (ECOES), una red educativa con presencia en las 32 entidades de México que promueve estancias de un semestre en otra institución para completar la formación académica, profesional y humana.

Creado en septiembre de 2004 por la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana y las universidades estatales de Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Guadalajara y Michoacán, el ECOES ofrece becas para viajar a otro estado de la República y vivir la experiencia de instruirse en un entorno sociocultural ajeno, con compañeros y profesores de una ciudad y entidad distinta.

Semestre distinto para 48 alumnos. En la convocatoria número 22 de movilidad estudiantil nacional se apoyará, entre enero y junio de 2016, a 48 alumnos que irán a 18 instituciones de la República.

De ellos, 15 son de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, seis de la Escuela Nacional de Trabajo Social y seis de Enfermería y Obstetricia.

La Facultad de Arquitectura participará con cuatro becarios y la de Psicología con tres, mientras que habrá dos alumnos de Ciencias, dos de Economía y dos más de Filosofía y Letras.

Con un becario cada una participarán también las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Derecho, Ingeniería, FES Acatlán, Iztacala, Zaragoza y, por primera vez en esta iniciativa, irá un alumno de la Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad Morelia. De los beneficiados, 29 son mujeres y 19 hombres.

“La movilidad fortalece la confianza de los alumnos y los ayuda a salir de su zona de confort”, resumió Rosa María Villarello Reza, coordinadora de Programas Estratégicos del ECOES.

Además de robustecer espacios educativos regionales y nacionales, la red ECOES trabaja para consolidar la formación superior y la investigación de la región y fomentar el diálogo amplio y creativo con instituciones similares de Europa, América del Norte y otras regiones del mundo.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page