top of page

SISTEMA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE PATRIMONIAL Y DE NO CONFLICTO DE INTERESES

  • Chronos
  • 13 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

A partir de finales de enero de 2016, el Instituto Electoral (IEDF) tendrá listo el sistema para presentar las declaraciones de situación patrimonial y de no conflicto de intereses de sus funcionarios, como parte de las medidas anticorrupción implementadas por el órgano electoral.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, explicó que se desarrollará un sistema informático basado en el que ya existe en el InfoDF, a través del cual los servidores públicos podrán presentar su declaración patrimonial y así evitar entregarla en papel.

Este mecanismo permitirá llevar un seguimiento mucho más ágil y puntual de la información.

El consejero presidente expuso que como parte de los convenios de apoyo y colaboración que firmará en esta materia el IEDF con el TEDF y el InfoDF, se suscribirá uno más que permitirá utilizar la misma plataforma para que las y los mandos medios y superiores, así como quienes manejan recursos financieros, presenten su Declaración de situación patrimonial y de no conflicto de intereses.

Dijo que de esa manera, las tres instituciones participantes tendrán una interacción que les permitirá verificar, en su caso, si la o el servidor público de que se trate, cuenta con algún procedimiento previo, y que el sistema estará listo a finales de enero de 2016.

El consejero presidente, Mario Velázquez Miranda, comentó que como parte de las medidas adoptadas por el órgano electoral que encabeza en contra de la corrupción, cada 9 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción, el contralor general del Instituto, Jorge Alberto Diazconti Villanueva, presentará un informe sobre las mejores prácticas llevadas a cabo por el IEDF para combatir ese flagelo no sólo en la parte administrativa, sino en todo lo que involucra a sus diferentes funciones

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page