top of page

UN TOTAL DE 40 MDP PARA ABATIR CORRUPCIÓN EN EL DF

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 9 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Más allá del trabajo hecho por el gobierno central para reducir la corrupción en la Administración Pública local, se requieren de nuevas disposiciones constitucionales en la materia, explicó hoy el Presidente de la Comisión de Transparencia a la Gestión en la Asamblea Legislativa.

Ante ello y en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, el legislador de Acción Nacional, Ernesto Sánchez Rodríguez, planteó el diseño de métodos de capacitación efectivos que logren avanzar en el abatimiento de este flagelo que lastima, de acuerdo a cifras del INEGI, a por lo menos 700 mil personas en sus actividades de gestión ante estancias gubernamentales.

“De cara a la discusión del Presupuesto en el DF, presentaré un Punto de Acuerdo ante el Pleno para buscar la asignación de 40 millones de pesos en la implementación de acciones en materia de combate a la corrupción en las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones, y entidades de la Administración Pública del DF”.

El objeto, señaló, no es otro sino acompañar los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México en el cumplimiento de este mandato constitucional, buscando que existan los recursos adecuados para implementar las acciones que de manera efectiva puedan frenar esta práctica en la capital.

“Hay hechos que justifican la aprobación y las consecuentes asignaciones presupuestales a este propósito, ya que el INEGI ha informado que alrededor de 4 millones de capitalinos perciben que la corrupción es muy frecuente, además de que en un año alrededor de 700 mil personas experimentan en esta ciudad algún acto de corrupción”.

La propuesta de Sánchez Rodríguez contempla para 2016 la capacitación a funcionarios públicos en los diversos rubros:

1.Corrientes teóricas, escuelas, estudios, análisis y postulados de administración y gestión pública que aborde los diversos conceptos de la corrupción, así como el estado actual de la discusión.

2.Las organizaciones internacionales reconocidas en el ámbito del combate a la corrupción. Los instrumentos jurídicos y/o normativos emitidos por estas organizaciones y los aspectos de las mejores prácticas internacionales en materia de combate a la corrupción.

3.El contenido preciso de la reforma constitucional publicada el 27 de mayo pasado; sus alcances e implicaciones para las autoridades del Distrito Federal.

4Los conceptos generales sobre la administración de riesgos en las instituciones del Gobierno del Distrito Federal, en concordancia con los lineamientos en la materia elaborados por la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior de la Ciudad de México.

5.El marco sancionatorio vigente para los servidores públicos del Gobierno del Distrito Federal.

6.Análisis de los Códigos de Ética al interior de las instituciones del Distrito Federal como instrumento de preservación de la integridad en el servicio público.

Además, pretende que estás asesorías, se realicen en una primera etapa a las oficinas de los titulares de las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades; áreas jurídicas; contralorías u órganos de control interno y direcciones administrativas.

Finalmente, el diputado del PAN confió en que las demás fracciones se sumen a este Punto de Acuerdo, con la finalidad de avanzar en una agenda que logre la reducción de este flagelo que atañe a miles de ciudadanos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page