top of page

RECONOCER RAÍZ AFRICANA EN MÉXICO DARÁ MÁS VISIBILIDAD A AFROMEXICANOS

  • Chronos
  • 8 dic 2015
  • 1 Min. de lectura

Comunidades afromexicanas han comenzado a tener reconocimiento y visibilidad en estados como Guerrero y Oaxaca, por lo que urge crear un andamiaje legal que reconozca los derechos fundamentales de los pueblos afrodescendientes.

Al inaugurar el Foro de Estudios Internacionales México 2015 “Una mirada hacia África: presente, integración y futuro”, el vicepresidente del Senado de la República, Luis Sánchez Jiménez, llamó a reconocer la raíz africana en la sociedad mexicana, precisar orígenes, ubicar necesidades, asumir diferencias y actuar siempre en pro del reconocimiento pleno de los derechos humanos para obtener la “visibilidad” de este sector de la sociedad.

“Si queremos conocer más y mejor de lo que ocurre en el continente africano, es bueno comenzar por saber más acerca de las y los afromexicanos, su distribución en el país, los elementos culturales comunes e identitarios, los esfuerzos gubernamentales para contribuir a hacerlos visibles ante la sociedad, evitando prejuicios y discriminación”, comentó el senador del PRD.

Refirió que en México existen más de 400 comunidades afromexicanas, distribuidas principalmente en siete entidades, de acuerdo con datos proporcionados por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred): Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Chiapas, Tabasco y Coahuila, y en menor medida otros estados del sur del país.

Sánchez Jiménez comentó que las personas y comunidades afromexicanas han comenzado ya a tener reconocimiento y visibilidad en las constituciones políticas de los estados de Guerrero y Oaxaca, y el gobierno federal los ha comenzado incluido en algunos programas sectoriales y especiales

“Hacer esto por parte del Estado mexicano constituye un paso importante para superar un olvido que ha durado décadas”, sostuvo.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page