top of page

URGEN MEDIDAS DETECCIÓN OPORTUNA DE TRASTORNOS MENTALES EN MENORES

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 30 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Durante los últimos años, los trastornos mentales en menores de entre 12 y 17 años de edad han aumentado alrededor de un 50%, por lo que es urgente fortalecer las medidas para su prevención y oportuna detección, aseveró la diputada Angélica Reyes Ávila.

En entrevista, la legisladora de Nueva Alianza detalló que la depresión y la ansiedad son dos de los trastornos mentales más comunes en el país, pero en la última década, han afectado con más frecuencia a niños y adolescentes.

Ello, detalló, debido a múltiples factores como la desintegración familiar, la situación económica y de inseguridad que prevalece en el país, bullying, estrés, así como la exposición a situaciones de violencia tanto en el entorno familiar como social.

Aunado a ello, dijo, “el uso excesivo del celular, videojuegos y otras herramientas tecnológicas, está provocando en las nuevas generaciones, ataques de ansiedad, dependencia y adicción”.

Por lo anterior, aseveró la también integrante de la Comisión de Atención a grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, es urgente emprender acciones de prevención y detección oportuna en el campo de la salud mental, principalmente en este sector de la población, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Psiquiatría, ha tenido un aumento del 50% en relación con las generaciones anteriores.

Lo más preocupante del tema, dijo, es que este tipo de padecimientos generalmente son confundidos por los padres y la familia con actitudes que parecieran ser propias de la edad, restándoles importancia y ocasionando que el problema de salud mental en el menor crezca, hasta llegar a pensar en el suicidio.

De acuerdo con datos de la Clínica del Adolescente del Instituto Nacional de Pediatría, la depresión es un problema de salud pública que es mal atendido en 50 por ciento de los casos, afecta a 5 por ciento de los niños y 15 por ciento de adolescentes.

Además, dijo, durante la época decembrina, que ya está próxima, es cuando más se agudizan este tipo de padecimientos, por lo que los padres de familia deben estar alertas ante cualquier síntoma de depresión o ansiedad.

Por ello, agregó, es necesario implementar estrategias de información para visibilizar los trastornos mentales en niños y adolescentes, padecimientos que de no atenderse podrían llegar a convertirse en una grave problemática de salud pública con grandes costos para la nación.

Finalmente, Reyes Ávila refirió que de acuerdo con las estadísticas de mortalidad del INEGI, entre los años 2002 y 2011, se han registrado en México 43 mil 700 defunciones por trastornos mentales y del comportamiento.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page