top of page

SE DEBE FORTALECER LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

  • Chronos
  • 17 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Al rendir protesta, el rector de la UNAM promete estimular redes de trabajo interdisciplinarios, orientadas a resolver problemas nacionales, así como revolucionar el uso de TIC en las aulas.

En su discurso de toma de protesta, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, garantizó que la investigación seguirá creciendo y se comprometió a buscar y lograr más y mejores recursos para que los subsistemas de Investigación Científica, de Ciencias Sociales y Humanidades fortalezcan su trabajo en la generación de nuevos conocimientos.

De esta forma la Máxima Casa de Estudios mantendrá el liderazgo en México y América Latina, y escalará posiciones en el ranking internacional de instituciones de educación superior.

“La investigación deberá continuar su trayectoria ascendente. A los subsistemas de la Investigación Científica, y de Humanidades y de Ciencias Sociales, debo expresarles que la Universidad está orgullosa de los logros obtenidos y que pondremos todo lo que esté de nuestra parte para procurar nuevos recursos que la fortalezcan.”

“Asimismo, estimularemos la participación en redes de investigación para propiciar la colaboración interdisciplinaria enfocada a la resolución de problemas complejos que afectan el bienestar de la sociedad.”

El rector Graue, quien encabeza la Coordinación de Investigación Científica en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C., y representa a la UNAM y a la Academia Nacional de Medicina de México (ANM) en la mesa directiva, asumió su cargo esta mañana en la antigua sede de la Facultad de Medicina, en el Centro Histórico de esta ciudad, luego de rendir protesta en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, y con la presencia del Patronato Universitario en pleno, ante quienes dijo:

“La institución debe continuar mejorando en calidad y consolidándose. Debemos aspirar a la excelencia. La tradición y la fuerza de nuestras inercias ya no son suficientes para responder a las necesidades de una sociedad que se reconfigura constantemente. La sociedad actual demanda una universidad conectada con el mundo exterior”.

Graue reconoció que la educación superior en todo el país enfrenta problemas por los bajos perfiles presupuestarios y expresó su solidaridad con las universidades públicas que resultaron afectadas en este rubro: “El progreso y crecimiento dependen de un presupuesto justo y suficiente.

La inversión en educación superior está por debajo de los promedios internacionales y aunque nuestro incremento presupuestal en términos reales este año es marginal, y no decreció, habrá que hacer los esfuerzos y ahorros necesarios para que los recursos que se nos asignaron rindan sus mejores frutos”.

Al recibir la rectoría de la Universidad Nacional, el doctor Garue advirtió que una nación sin educación no tiene futuro. Más adelante, se comprometió a llevar a cabo en las aulas universitarias una auténtica revolución que incorpore de manera cotidiana y amplia el uso de las tecnologías de la comunicación y la información (TIC).

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page