top of page

PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  • Chronos
  • 17 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Prevenir a través de la capacitación, sancionar con penas más altas y un sistema eficaz de persecución de los delitos, así como su erradicación a partir de un sistema de procuración de justicia con perspectiva de género, son los pasos necesarios para eliminar la violencia política contra la mujer.

El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, dijo lo anterior al participar en el Seminario Internacional “Violencia Política en contra de las Mujeres”, con el tema: “Los desafíos: ¿qué debe tener un buen marco normativo para luchar contra la violencia política? leyes especiales vs. Leyes generales”, Nieto Castillo señaló que es necesario que las mujeres tengan igualdad en el acceso a espacios públicos y políticos, así como en la toma de decisiones.

Añadió que tanto en nuestro país como en América Latina hay características que generan la violencia contra las mujeres, tales como la agresión por el simple hecho de ser mujer y el sistema patriarcal de sometimiento, razón por la cual es necesario fortalecer a las instituciones que protegen los derechos políticos de las mujeres.

En el Seminario organizado por el Tribunal Electoral del Distrito Federal y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, también participó, Alejandro Porte Petit González, Director General Jurídico en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía, quien dijo que los caminos de equidad dentro del poder político se han ido incrementando pero no están trazados de manera equitativa, se requiere el apoyo en conjunto de sociedad civil y autoridades electorales para llevar la paridad de género y un empoderamiento real de la Mujer en cargos de elección.

Con este seminario la FEPADE contribuyó al análisis desde la parte académica pero en especial desde la tarea que día a día desarrolla en favor de la No Violencia Política contra las Mujeres.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page