BREVES DE POLICÍA.
- Antonio Garnica Muñoz
- 6 nov 2015
- 4 Min. de lectura

CORROBORA LA PGR DOS FOSAS EN CARRIZALILLO
Derivado de las acciones de búsqueda en el poblado de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, Guerrero, agentes del Ministerio Público de la Federación y personal de la Coordinación de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República (PGR), con el apoyo de elementos de la División Táctica y Científica de la Policía Federal, corroboraron dos fosas que fueron señaladas por los pobladores del lugar.
En la primera de dichas fosas, se encontró el cadáver, posiblemente de una mujer, y en la segunda se hallaron tres cuerpos, al parecer dos de ellos de sexo femenino y uno masculino.
Con las pertenencias localizadas, como la ropa, personal de la PGR trabaja en el procesamiento e identificación de los mismos, mediante análisis de antropología, genética y odontología, entre otros estudios.
Al mismo tiempo, se han recabado las declaraciones de pobladores de Carrizalillo y tomado los perfiles genéticos en la población.
Adicionalmente, a solicitud del Ministerio Público de la Federación, participan en las acciones de búsqueda en esa zona, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el uso de equipo y tecnología de punta como el georadar.
CONSIGNAN A TRES SUJETOS POR ROBO DE VEHÍCULO
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejerció acción penal contra tres sujetos señalados como probables responsables de robo agravado calificado en pandilla por quitarle a un hombre su automóvil en la colonia San Pedro Totoltepec, Estado de México.
Cristian Sabino Padilla Rodríguez, Víctor Díaz Longinos y Sergio Saucedo Ugarte fueron remitidos a un Juez en turno del Reclusorio Preventivo Oriente por la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte.
La tarde del 19 de octubre pasado, elementos policiales recibieron una alerta por radio de que un Nissan, tipo Tiida, robado horas antes había sido identificado por un arco detector del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4.
DOS DÉCADAS DE PRISIÓN PARA HOMICIDA
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) logró que un Juez Penal sentenciara a 20 años de cárcel a un sujeto que mató a tiros a un vecino.
En la causa penal 200/2012, el impartidor de justicia 27 Penal del Reclusorio Preventivo Oriente ordenó también a Julius Didier Rodríguez Avellaneda pagar 45 mil 500 pesos a la familia del agraviado por reparación de daño material y moral.
De acuerdo con los testimonios, la noche del 21 de mayo de 2011, el convicto agredía a un grupo de jóvenes sobre las calles de Justo Sierra y Mario Moreno, colonia El Carmen, delegación Xochimilco, cuando el ofendido y un amigo se acercaron e intervinieron para detenerlo.
Rodríguez Avellaneda sacó una pistola calibre .22 de entre sus ropas, disparó contra la víctima y se dio a la fuga a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Jetta, color rojo.
A 12 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA SEIS PERSONAS POR POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO
En Michoacán, la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo del Juzgado Segundo de Distrito, sentencia condenatoria de doce años de prisión contra seis personas, por portación de arma de fuego.
De acuerdo con los resolutivos de la sentencia dictada en el proceso penal, a estas personas se les comprobó su responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en la modalidad de portación y posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Se informó que en la averiguación que originó el citado proceso penal, se desprende que las seis personas fueron detenidas por personal del Ejército Mexicano, sobre un camino de terracería ubicado en las inmediaciones de la localidad de San Miguel Coapa, municipio de Acuitzio del Canje.
Los imputados viajaban a bordo de tres vehículos y se les encontró en posesión de una pistola calibre .9 milímetros con un cargador y 16 cartuchos útiles; 3 fusiles AK-47 con 24 cargadores y 176 cartuchos útiles calibre 7.62X39 milímetros, además de un rifle AR-15 con 385 cartuchos útiles calibre .223.
UNA PERSONA QUE PARTICIPÓ EN LA EXPEDICIÓN ILÍCITA DE CREDENCIALES PARA VOTAR
La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) obtuvo de un Juez de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, sentencia condenatoria en contra de Jorge Alonso Domínguez Hernández, por su participación en la expedición ilícita de credenciales para votar.
Al sentenciado se le atribuye que el 26 de enero de 2013, proporcionó a una persona un folder con documentos (entre ellos, un acta de nacimiento respecto de la cual no se localizó registro; así como una identificación educativa que la autoridad no reconoció su expedición). Este último documento fue presentado ante el Módulo de Atención Ciudadana del entonces Instituto Federal Electoral, ubicado en Metepec, Estado de México, para su inscripción en el padrón electoral y posterior obtención de una credencial para votar.
INAUGURA LA PGR TERCERA CUMBRE INTERNACIONAL DE PROCURADORES Y FISCALES AMBIENTALES
Trabajamos para una procuración de justicia eficaz y eficiente, apegada al respeto irrestricto de los derechos humanos, con el compromiso de fortalecer las acciones orientadas a contribuir con el bienestar de las personas y la protección de su entorno, afirmó el Subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), José Medina Romero.
Al inaugurar la Tercera Cumbre Internacional de Procuradores y Fiscales Ambientales, el funcionario federal aseveró que la justicia ambiental tiene un papel preponderante para participar de manera igualitaria, libre y sustentable, en el disfrute de los recursos naturales.
Éstos, dijo, son parte de nuestro patrimonio natural, de ahí lo relevante en la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la protección del medio ambiente.
Ante representantes de doce países, entre ellos, Argentina, Brasil, España, Colombia, Honduras, Perú y Paraguay, que se dieron cita en el auditorio “Ius Semper Loquitur” de la Facultad de Derecho de la UNAM, Medina Romero explicó que los ilícitos relacionados con el ambiente han crecido en número y complejidad.
Comentarios