top of page

DOCUMENTAL DE LA UNAM GANA PREMIOS EN EL FICFUSA 2015 DE COLOMBIA

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 4 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Por dar voz a diversas miradas femeninas desde el encarcelamiento, Nos pintamos solas, de la UNAM, ganó los premios a mejores Película y Dirección de Documental, en el Festival Internacional de Cine de Fusagasugá (FICFUSA), de Colombia.

Dirigido por Marisa Belausteguigoitia, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, y Mariana X. Rivera, este trabajo cinematográfico muestra —en formato de mural, de allí el título— la vida de las presas de Santa Martha Acatitla y los procesos jurídicos, emocionales y críticos de su condición.

La obra surgió de la iniciativa Mujeres en Espiral: Sistema de Justicia, Perspectiva de Género y Pedagogías en Resistencia, iniciado en 2008 por la universitaria y coordinado (hasta 2013) por el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG), con la colaboración de Inmujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Gobierno del DF y la dirección del penal referido.

En esta iniciativa participaron académicos, artistas, alumnos universitarios, funcionarios, reclusas y miembros de la CDHDF.

Al respecto, Belausteguigoitia afirmó que Nos pintamos solas registra cómo durante casi una década el proyecto permitió a las internas apropiarse de las paredes del lugar con el fin de dejar claro y a todo color —en términos visuales— su respuesta al pobre papel de la ley en México y la impunidad del sistema.

“El audiovisual muestra, en cuatro tiempos, el crecimiento de un grito desesperado por las injusticias y el abandono, al desarrollo de una acción concreta para lograr acceso a la justicia y la visibilidad de las condiciones en que viven”.

Para esta labor se buscó el apoyo de los artistas plásticos y muralistas Gustavo Chávez Pavón y Leopoldo Castellanos. Además, Rafael Cauduro quiso participar en el documental para dar constancia de su admiración por el trabajo de estas mujeres.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page