top of page

PEDIRÁN AL SENADO QUE SE EXTIENDA EL PERIODO DE SESIONES

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 3 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Los diputados de el Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), deben de utilizar todos los recursos para dar mejores respuestas a la ciudadanía.

Fue aprobado por la ALDF el Punto de Acuerdo que presentó la diputada del PRI, Dunia Ludlow, para exhortar al Senado a que apruebe la minuta, con proyecto de decreto.

La minuta señala que se eforma el artículo 39 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, en materia de extensión de los periodos de sesiones.

La legisladora argumentó que se necesitan actualizar los mecanismos de funcionamiento de la Asamblea y hacerla transparente, más productiva y con mejores condiciones para legislar y hacerlo bien.

Explicó que actualmente el artículo 39 del Estatuto de Gobierno establece dos periodos de sesiones: el primero del 17 de septiembre al 31 de diciembre y el segundo del 15 de marzo al 30 de abril. Este precepto tiene más de 20 años en vigencia.

Dunia Ludlow afirmó que en caso de que el Senado apruebe dicha Minuta, el primer periodo ordinario de sesiones daría comienzo el cinco de septiembre y concluiría el 20 de diciembre, en tanto que el segundo iniciará el 1 de febrero para cerrar el 30 de abril, aumentando con ello en 40 días el trabajo legislativo, incrementando la productividad para dar cumplimiento a las funciones legislativas, pero también a las funciones de control.

Agregó que con más días de sesiones “podríamos abatir todos los procedimientos anormales, incorrectos, irregulares que se han observado en las legislaturas anteriores en el proceso de aprobación de leyes”.

Asimismo, sostuvo que habría mejores condiciones para madurar las propuestas de Ley, más espacio para la confrontación de ideas, para debatir los argumentos y, con todo ello, para enriquecer el trabajo legislativo.

Finalmente, la diputada Ludlow invitó a los legisladores de la ALDF “a utilizar todos los recursos a nuestro alcance para dar mejores respuestas a la gente de allá afuera, a que dediquemos más tiempo al trabajo (que es la razón por la cual estamos aquí) para construir una mejor ciudad”.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page