MULTAS EN EXCESO A PARTIDOS POLÍTICOS NO PUEDE SER PREMIADO
- Antonio Garnica Muñoz
- 27 oct 2015
- 1 Min. de lectura
Derivado de las multas ejercidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), durante las pasadas elecciones por un excesivo uso de propaganda electoral, se buscará que se sancione a los partidos políticos en el ámbito de comunicación política y no sólo se les penalice económicamente.

El Diputado Federal del PAN, Federico Döring Casar, dijo que plantea lo que podríamos conocer como el umbral del 'FairPlay' electoral, no es ético, no es moral, no es correcto que un partido político que recibe multas por encima de su financiamiento de campaña, tenga acceso a la representación popular", manifestó.
El Vicecoordinador de Debate Parlamentario del GPPAN, dijo que multar una conducta indebida es un buen mensaje, pero no es suficiente, porque históricamente ha incrementado el saldo que impone en multas la autoridad electoral.
"No tiene lógica política que alguien que genera más multas que el dinero con el cual compitió, alguien que en términos económicos es deficitario porque más que gastar el dinero rebasó con multas lo que le otorgaron los ciudadanos para competir o dicho de otra forma, quien es más tramposo en su contienda que probo en el manejo del dinero público para competir, no puede ser premiado con el reparto de las curules y los escaños de representación proporcional", sostuvo.
Finalmente, Döring Casar señaló que "La trampa o las multas en exceso, no puede ser premiado con diputaciones y senadurías de representación proporcional".



Comentarios