top of page

LIDERAZGOS COMUNITARIOS QUE VIGILEN PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 28 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Es necesaria la creación de una Red de Liderazgos Comunitarios en mil 773 zonas vecinales en la ciudad, que se encargarán de vigilar a los gobiernos delegacionales y promover una auténtica participación vecinal.

Mauricio Tabe Echartea, presidente del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal, dijo que lo anterior es a fin de vigilar la aplicación del Presupuesto Participativo 2016 y empoderar a los ciudadanos.

El líder local explicó que esta estructura de liderazgos comunitarios establecerá un acercamiento con la ciudadanía, realizará gestiones ante las autoridades delegacionales y demás dependencias gubernamentales, además de vigilar la actuación imparcial de los Comités Ciudadanos formalmente instalados, así como la aplicación de los presupuestos participativos.

“Creemos que la estructura de los Comités Vecinales no está respondiendo al mandato ciudadano en la mayoría de los casos”, subrayó.

Ejemplificó con el caso en Miguel Hidalgo, donde varios líderes de Comités Vecinales aparecieron en la nómina delegacional, lo que hace suponer que estaban al servicio de los delegados y no de los ciudadanos.

Asimismo, advirtió la simulación en el manejo de los presupuestos participativos, ya que en muchos casos los proyectos son determinados y/o eliminados discrecionalmente, o en su caso, forman parte de la labor cotidiana de las administraciones locales.

Tabe Echartea abundó que se trata de generar un contrapeso a los gobiernos delegacionales que han cooptado y manipulado a los Comités Ciudadanos.

Finalmente, llamó a la militancia, simpatizantes y ciudadanos interesados en transformar su comunidad a sumarse a este proyecto ciudadano denominado ‘Ejército Azul’, que estará vigilante de la ejecución de los programas.

“Tenemos que pasar de una participación donde se vulnera el mandato ciudadano y se cooptan liderazgos vecinales a una auténtica participación ciudadana, con mucho más poder y autoridad”, puntualizó.

Estuvieron presentes los presidentes de los 16 Comités Directivos Delegacionales, así como los Secretarios del PAN-DF.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page