top of page

“REDUCCIÓN CRIMINAL” DE RECURSOS EN HOSPITALES E INSTITUTOS DEL SECTOR SALUD

  • Chronos
  • 27 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

​Criminal la propuesta de la reducción del presupuesto al sector salud que sería de 73.71%, al pasar de 205.92 millones de pesos, asignados en el 2015, a 54.13 millones de pesos para el 2016, pues se atentaría contra la atención y salud de millones de mexicanos.


La propuesta del Presupuesto de Egresos Federal para el 2016 en el sector salud plantea una “reducción criminal de recursos” a hospitales e institutos de salud del Ramo 12 para altas especialidades, como el Instituto Nacional de Geriatría, donde la reducción del gasto que se pretende es de 73.71%, al pasar de 205.92 millones de pesos, asignados en el 2015, a 54.13 millones de pesos, para el 2016, denunciaron diputados del Grupo Parlamentario del PRD, en la Comisión de Salud.

“No solo rechazamos, sino que también expresamos nuestro repudio a esta propuesta en el proyecto del PEF-2016”, manifestaron los integrantes de la fracción perredista.

Asimismo, un documento elaborado por legisladores del sol azteca propone severas disminuciones de recursos al Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (0.53%); al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” (4.69%); al Instituto Nacional de Neurología; y al Instituto nacional de Pediatría (12.34%).

Los diputados federales Araceli Madrigal Sánchez, Alberto Martínez Urincho, Araceli Saucedo Reyes, Eva Cruz Molina, Evelyn Parra Álvarez y Guadalupe Hernández Alcalá, detallaron que se busca reducir recursos económicos al Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra” (8.97%); al Instituto Nacional de Salud Pública (0.75%); y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF (6.72%).

Tras adelantar su voto en contra de esta reducción al gasto en salud, durante la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos para el año próximo, los integrantes perredistas de la Comisión de Salud en San Lázaro advirtieron que “la criminal propuesta de recorte” a hospitales e institutos de salud del Ramo 12, va en detrimento no solo de la investigación médica, sino también de la atención y salud de millones de pacientes.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page