top of page

URGE DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA EN EL DF

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 25 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

La titular de la Secretaría de Educación, Alejandra Barrales Magdaleno, así como al responsable de Servicios Educativos en el Distrito Federal, Luis Ignacio Sánchez, deben de explicar cuál es el proyecto real que se tiene sobre infraestructura educativa en la ciudad.

El Diputado José Bernardo Quezada Salas dijo lo anterior en el marco de la Primera reunión de dicha Comisión, el legislador por Nueva Alianza aseguró que la descentralización educativa en el DF no se ha dado, por lo que es urgente comenzar a abordar el tema desde el seno de este órgano legislativo.

Quezada Salas señaló que “tenemos un verdadero problema de infraestructura educativa, tenemos planes y programas de estudio que se están implementando de una manera muy desordenada”.

El también Secretario de la Comisión del DF comentó que es necesario analizar cómo se está repartiendo la responsabilidad de los servicios educativos entre el gobierno del D.F. y la federación.

En este sentido, dijo, también habría que convocar al director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, para saber cuál es la situación por la que está atravesando esta casa de estudios.

“Lo que está pasando en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), tiene que ver con la ciudad, no podemos ser ajenos a este Congreso Nacional Politécnico que está por darse, tenemos que ver en qué condiciones se está dando”, indicó.

Por ello, adelantó que presentará una propuesta al respecto, “porque de no darse la descentralización educativa, tendremos un problema muy fuerte que derivará en una serie de experimentos que se están presentando en una de las ciudades en las que nos debe de importar, básicamente cómo se está transitando en estos temas”.

Durante esta primera reunión, se revisaron las propuestas de los integrantes de la Comisión para formular la opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, así como para la realización de un foro con autoridades del Gobierno del DF, para contribuir a la formulación de dicha opinión.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page