top of page

POBLACION INFANTIL DE MORELOS INVOLUCRADOS EN SECUESTROS

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 22 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

De 12 a 16 años de edad, la población infantil participa en actividades ilícitas, venta de seguridad en las escuelas, se “regentea” a las compañeras y en lo que se refiere a participación en la industria del secuestro cada día crece más su participación.​

La Comisión de la Familia y Desarrollo Humano solicitará recursos a la Cámara de Diputados para que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, se etiquete una partida para la creación del Centro de Estudios de la Familia y de Atención a la Comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Así lo señaló la presidenta de esta comisión en el Senado de la República, Lisbeth Hernández Lecona. “Vamos a estar atentos para que este Centro se pueda realizar”, con el fin de combatir la situación de violencia que se vive en la entidad.

Al presentar los avances de la creación del Centro de Estudios, el rector de la Universidad Autónoma de Morelos, Jesús Alejandro Vera Jiménez, explicó que dicho Centro estará enfocado en construir una cultura de paz y no violencia, para atender de fondo el problema de delincuencia y desintegración familiar que atraviesa la entidad.

Explicó que actualmente ya se cuenta con la mitad de los recursos del costo total del inmueble, sin embargo se requieren 50 millones de pesos para que este Centro inicie operaciones.

El problema de inseguridad es tal que los niños de 12 años han sido partícipes en delitos de secuestro; las dos terceras partes de la población de la entidad están dispuestas a salir del estado, ya que una tercera parte ha sufrido, por lo menos, más de tres delitos.

La población está pasando por una grave crisis de inseguridad de carácter multifactorial, no es exclusiva de la pobreza, subrayó.

“Hemos encontrado escuelas y poblaciones donde esta situación es alarmante, se hacen videos “porno” en secundarias y preparatorias, y se venden en tianguis clandestinos”, lo que habla de una desintegración familiar, denunció.

Por ello, es necesario modificar las prácticas y políticas, y evitar que se siga administrando “el horror y el infierno” a través de políticas públicas asistencialistas, como las del DIF y otras instituciones, sentenció.

El rector señaló que los cárteles del narcotráfico captan a los jóvenes en los equipos de futbol llanero y que subvencionan a los equipos de este deporte en todo el oriente del estado de Morelos. Por ello, pidió: “tomémonos en serio esto, si es que nos interesa el país y si es que nos interesan los jóvenes”.

Agregó que entre la pobreza y la delincuencia, la familia es el factor de protección importante o bien de riesgo, cuando los jóvenes no cuentan con el apoyo y afecto de los padres.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page