top of page

NO HABRÁ ARMONIZACIÓN CONTABLE SI EL GOBIERNO NO INVIERTE EN EF.

  • Chronos
  • 21 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

No habrá armonización contable si el gobierno no está dispuesto a invertir en las Entidades Federativas (EF), por lo cual manifestó su voto en contra.

En el marco del análisis del Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el diputado por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Vidal Llerenas, dijo lo anterior.

“La Reforma no ha sido acompañada de inversiones importantes en las administraciones públicas locales, por lo cual, dijo, es imposible llevar a cabo el proceso de administración contable sin invertir en sistemas de cómputo complejos, debido a que las administraciones públicas no las quieren hacer y en el caso de municipios no las pueden hacer”, aseveró.

En tribuna, el legislador explicó que un proceso de armonización contable, en teoría, tendría que llevar a que los presupuestos y las cuentas públicas fueran iguales, para poder fiscalizar de la misma manera.

“Lo que tenemos es un proceso lento de armonización contable, ya que no es más que una justificación al proceso de armonización de los registros de ingreso y de gasto que no se ha logrado”, confirmó.

Vidal Llerenas calificó de ‘engañó y broma’ al paquete presupuestal, ya que, dijo, se dijo que iba a haber un presupuesto base cero y no hay ninguna evaluación, no hay ningún indicador que permita identificar que hizo el gobierno para decidir el presupuesto que mando a la Cámara de Diputados.

“Esa tendría que ser la exigencia, tener un presupuesto cuyas evaluaciones e indicadores sean las que nos vayan guiando en las decisiones de gasto público que vamos a tener; esta reforma no fortalece un presupuesto basado en resultados y la gran muestra de ello es que nadie puede explicar el presupuesto base cero. Creo que es un presupuesto que simplemente es el mismo de todos los años y tiene que ser recortado y va a ser recortado en educación, en salud, en infraestructura, en los temas que importan a los mexicanos”, puntualizó.

En su conclusión reitero que su Fracción Parlamentaria legislará porque el presupuesto que mando el ejecutivo sea reasignado, debido a que hay muchos mexicanos que requieren servicios públicos de calidad.

Por su parte, Juan Romero Tenorio, diputado de MORENA, dijo que la rendición de cuentas y la transparencia de la administración pública exigen hablar con la verdad y atender las necesidades de la población.

“En 2015 no hay un sistema federal que atienda a la transparencia a la rendición de cuentas; ahora se propone la creación de órganos a nivel estatal para que cumplan esas atribuciones de transparencia y rendición de cuentas de las finanzas y patrimonio público, los cuales van a asumir las funciones que no han podido realizarse por inercias burocráticas y de corrupción que evitan transparentar las finanzas públicas”, subrayó.

Romero Tenorio aunó que se opone a la demagogia legislativa, como el anunciar y publicar leyes que transparentan la administración pública que son inejecutables.

Así mismo, el diputado Jorge Tello se manifestó en contra de la reforma al expresar su desconfianza al Ejecutivo Federal de no actuar con la claridad que exige la armonización fiscal.

Puso como ejemplo la Ley de Ingresos de la Federación, donde, puntualizó, sus principales características son la opacidad y la discrecionalidad con la que Hacienda manejara los ingresos públicos.

“No votaremos a favor de un sistema que no ha operado aunque le han dado recursos y que sólo ha servido para mecanismos de fiscalización para hacer más recortes que van en contra del pueblo mexicano”, concluyó.

En el mismo sentido, el legislador Rodrigo Abdala dijo que toda la información que emita el Gobierno tiene que ser pública y que el dictamen presentado no contempla esta parte.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page