BREVES DE POLICÍA
- Antonio Garnica Muñoz
- 21 oct 2015
- 5 Min. de lectura

ASEGURA LA PGR PRENDAS DEPORTIVAS CON MARCAS Y ETIQUETAS APÓCRIFAS
La Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó tres órdenes de cateo en diversos locales comerciales de la Delegación Cuauhtémoc de esta capital, y aseguró poco más de 17 mil 800 prendas de vestir que ostentaban la falsificación de tres conocidas marcas de ropa deportiva, informó la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF).
El mandamiento judicial se ejecutó en cuatro locales comerciales ubicados en las calles Aztecas y Matamoros de la colonia Morelos. La PGR informa que esto derivó de las querellas presentadas por los apoderados legales de tres distintas empresas legalmente constituidas, con lo cual se dio inicio a las averiguaciones previas correspondientes que se integran en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (UEIDDAPI).
Las acciones tuvieron como finalidad acreditar el delito previsto en el artículo 223 fracción III, de la Ley de la Propiedad Industrial, en la hipótesis de almacenar en forma dolosa y con fin de especulación comercial, objetos que ostentan falsificaciones de marcas protegidas por dicha Ley.
ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA RESPONSABLES DE HOMICIDIO
La Procuraduría General de la República (PGR) informa que derivado de las investigaciones realizadas por el agente del Ministerio Público de la Federación, se cumplimentó una orden de aprehensión por el artículo 4º del Código Penal Federal, girada por el Juzgado Primero de Distrito con sede en Tijuana, Baja California, contra una persona probable responsable del delito de homicidio calificado.
Elementos adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron al imputado en la ciudad de Zapopan, Jalisco. El indiciado quedó internado en la Penitenciaría del estado de Baja California, a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Cabe señalar que el artículo 4º del Código Penal Federal establece que los delitos cometidos en territorio extranjero por un mexicano contra mexicanos o contra extranjeros, o por un extranjero contra mexicanos, serán penados en la República, con arreglo a las leyes federales, si concurren los requisitos siguientes: Que el acusado se encuentre en la República; Que el reo no haya sido definitivamente juzgado en el país en que delinquió, y Que la infracción de que se le acuse tenga el carácter de delito en el país en que se ejecutó y en la República.
INTERCEPTÓ PGR REMESA DE METANFETAMINA EN SONORA
Al dar cumplimiento a un oficio ministerial, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) pusieron al descubierto el traslado de 24 kilos 500 gramos de probable droga sintética, a bordo de un tracto-camión que circulaba en carretera de Sonora, y detuvieron al chofer del vehículo.
La acción derivó de una denuncia ciudadana y se realizó por instrucciones del Ministerio Público Federal Especializado en Narcomenudeo y Procedimientos Penales en Nogales, Sonora, en el kilómetro 2.5 del camino nacional Santa Ana-Caborca, donde los integrantes de la AIC marcaron el alto al conductor de un tractor acoplado a remolque tipo caja seca, con razón social de empresa transportista con domicilio fiscal en el Bajío.
La probable droga sintética fue descubierta durante la inspección al automotor; estaba en dos bolsas de polietileno transparente, ocultas en dos rodillos de fierro, dentro de una maquinaria encontrada en el transporte de carga.
MÁS DE MEDIO SIGLO DE PRISIÓN A SECUESTRADOR
Pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal durante el proceso, permitieron al impartidor de justicia de primera instancia imponer una pena de 52 años y seis meses de cárcel, contra una persona que en agosto de 2014 mediante el uso de violencia física, sacó a un sexagenario de su domicilio ubicado en la colonia San Bartolo Ameyalco, delegación Álvaro Obregón, con la finalidad de privarlo de la libertad.
El Juez 57 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó fallo a Miguel Ángel Olvera Gómez por la comisión del delito de secuestro agravado, quien era miembro de una organización delictiva cuando cometió el ilícito y actuó en complicidad con más de dos personas (prófugas), por lo que también deberá pagar 285 mil 982 pesos por concepto de reparación del daño, lo que quedó establecido en el expediente 48/2015.
El Ministerio Público acreditó que Miguel Ángel vigiló los movimientos de la víctima y se entrevistó con él para ganar su confianza con la intención de conocer sus actividades y poder llevar a cabo el hecho.
La mañana del 12 de agosto del año pasado, el sentenciado ingresó a la propiedad del agraviado amagándolo con un arma de fuego para subirlo a una camioneta y trasladarlo a una casa de seguridad. Posteriormente, se comunicó con familiares para exigirles dinero a cambio de su liberación.
Una vez que el Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente, solicitó la intervención de elementos de la Policía de Investigación, quienes a través de trabajos de inteligencia y de campo implementaron operativo que derivó en la detención de Olvera Gómez y el rescate del ofendido.
MÁS DE MEDIO SIGLO DE CÁRCEL A FEMINICIDA
Ante la apelación de sentencia que un sujeto interpuso, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal reforzó las pruebas en su contra, lo que dio como resultado que Magistrados de la Quinta Sala Penal confirmaran la pena de 60 años de prisión por la comisión del delito de feminicidio calificado.
El pasado 30 de abril pasado, Luis Antonio Andrade Hernández fue notificado de la sentencia por el Juez 19 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, bajo la causa penal 161/2014, así como el pago de 371 mil 684 pesos por los conceptos de indemnización, gastos funerarios y daño moral.
En el toca 817/2015 quedó de manifiesto que el 20 de agosto de 2014 el Ministerio Público inició una averiguación previa por la muerte de una mujer encontrada por su progenitora en el interior de su vivienda, ubicada en calles de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, delegación Iztapalapa, cuyo cuerpo estaba sobre un montículo de arena y presentaba signos de agresión sexual.
En sus declaraciones, Luis Antonio Andrade aceptó cometer el asesinato después de discutir con la agredida por una situación de celos, por lo que fue remitido ante el juzgador que lo procesó.
DESARTICULA PGJDF A GRUPO DE SECUESTRADORES
Como resultado de las investigaciones relacionadas con el secuestro de una persona del sexo femenino, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal esclareció el ilícito en menos de cuatro días tras el aseguramiento de seis probables responsables, uno de los cuales aprovechó la relación de confianza que existía con los familiares de la víctima para cometer el crimen.
Derivado de los trabajos de gabinete y de campo, apoyados por las cámaras de videovigilancia del C4, elementos de la Fuerza Antisecuestro en coordinación con personal del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina detuvieron a los tripulantes de una camioneta Chrysler Grand Voyager, color verde, al pasar por los arcos detectores.
Rosalino Alavez Hernández, quien planeó el evento, ya que en 2012 realizó trabajos de albañilería en la casa de la víctima; hizo las primeras negociaciones, arrendó la casa de seguridad en el Municipio de Chalco, Estado de México, sustrajo y liberó a la víctima.
Marcela Chávez Arellano. Realizó llamadas de negociación y liberó a la víctima y Ángel Rodolfo Alavez Chávez. Sustrajo a la víctima y condujo el vehículo hacia la casa de seguridad.
Jorge Rosalindo Alavez Chávez. Cuidó y manejó vehículo el día de la liberación; Miriam Matilde López Valdés. Cuidó y alimentó a la víctima y Marta Eunice Prudentes Hernández. Cuidó y alimentó a víctima.
Comentarios