top of page

“VETO DE BOLSILLO”, NIEGA SOBERANÍA A LA ALDF

  • Chronos
  • 21 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

​Es necesario derogar, desaparecer y romper el esquema del celebre veto de bolsillo, estableciendo un plazo de 10 días como máximo, para que la Consejería Jurídica y Servicios Legales del Distrito Federal, promulgue y publique las leyes que se aprueben en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la ALDF, a nombre de su Coordinador, diputado Jorge Romero Herrera, presentó hoy ante el Pleno una Iniciativa de Ley para eliminar el llamado “veto de bolsillo” que ejerce el ejecutivo local en perjuicio de los procesos legislativos, el cual tiene como objeto abatir rezagos y agilizar la práctica parlamentaria.

Ejemplificó que al aprobar una ley en la Asamblea, esta no puede tener efecto sino es hasta que se promulgue y publique en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y “es ahí en donde existe una completa discrecionalidad por parte del Poder Ejecutivo de esta ciudad”.

Mientras exista este veto, describió Romero Herrera, “se niega rotundamente la soberanía de este Recinto y se convierte en una burla para los procesos legislativos que aquí realizamos”.

En este sentido, indicó que hoy en día, la Asamblea “no legisla a plenitud” y “es necesario que bajo ninguna circunstancia dependamos del criterio unilateral del gobierno central para que las leyes aquí votadas surtan o no efectos”, subrayó al presentar la Iniciativa para reformar el artículo 92 de la Ley Orgánica de la ALDF.

Significa, comentó Jorge Romero, “que nosotros –diputados- podemos matarnos en sesión, pasar semanas, meses e incluso periodos discutiendo una ley que aprobamos, para que luego este en absoluta discrecionalidad por el Poder Ejecutivo su promulgación y publicación”.

Para el líder de la bancada panista, esta reforma fortalece aún más a la ALDF, en el sentido de ordenar la publicación de las leyes, promulgadas por ministerio de ley, en los casos en el que el Jefe de Gobierno no cumpla con los plazos legales.

Finalmente recordó que en la pasada legislatura de 268 reformas a leyes aprobadas no se han publicado 69 que representa un 26 por ciento; de 44 nuevas leyes no se han promulgado 8, siendo un 8.18 por ciento, es decir, una de cada 4 reformas se quedaran en el cajón y una de cada 10 leyes no pueden ser promulgadas, entre ellas destacan: Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; Ley de Dignificación Policial; Ley de Derechos Culturales; Ley de Gobierno Electrónico; Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, todas para el DF. , entre otras.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page