top of page

TRADICIÓN, CULTURA Y GASTRONOMÍA A FIESTA DE TODOS LOS PUEBLOS EN OAXACA

  • Chronos
  • 20 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

​Con muestras gastronómicas, artesanales y manifestaciones culturales a través de danza, teatro, música y poesía, a partir del 27 de octubre y hasta el 2 de noviembre próximos, Ciudad Ixtepec, Oaxaca, será sede de la “Fiesta de Todos los Pueblos.

Con la finalidad de incentivar la recreación, el emprendedurismo y la participación social, en este evento, al que se espera un arribo de alrededor de 10 mil visitantes y al que se invita al público en general, se tendrá la participación de diversos grupos indígenas de esa región, los cuales buscan otras alternativas para evitar problemas como la migración y la falta de oportunidades en sus localidades.

De acuerdo con Irma Salamanca Sánchez, directora de la Asociación Civil Con el Poder de Hacer Khubá, agrupación organizadora del evento, se trata de la primera edición de este festival, que es apoyado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), cuyo objetivo es impulsar a los indígenas de la región para dar a conocer al mundo las actividades que desarrollan.

“El objetivo es rescatar las tradiciones ancestrales, indígenas y de los pueblos de Oaxaca; ellos quieren que se conozca el respeto que tienen por la tierra, por la naturaleza, la cual les provee los materiales que utilizan para cada una de sus actividades”, dijo.

Recordó que hace unos días el gobierno federal anunció el Programa de Zonas Económicas Especiales, y con el festival se busca que estos indígenas se encaucen a proyectos productivos a los cuales las autoridades den seguimiento y apoyo, por lo que se les brindará capacitación y orientación sobre cómo hacer más productivas sus actividades.

“Lo que buscamos, por ejemplo, es determinar cuál artesanía, alimento, canción, etc., pudieran ellos destacar y redirigir ese esfuerzo para reencauzar al emprendedurismo. Sabemos que muchas veces vienen empresarios incluso del extranjero y les compran a precios de risa esa manufactura, ese tejido, y ellos los revenden en dólares o euros; la idea es que los y las indígenas se den cuenta del potencial que tienen y se puedan organizar para generar empleo y derrama económica”, explicó.

Detalló que además se impulsa la hermandad entre los pueblos, “hacer itinerante este festival; saber que cada uno tiene algo que aportarle al otro, por ello, en esta edición la localidad invitada será Tlaquepaque, Jalisco, “en donde los artesanos llevarán también sus creaciones para dar ese mensaje de amistad entre los pueblos”.

“El compromiso conjunto entre la Asociación Civil, el Conaculta y los pueblos que participarán es darle seguimiento a cada proyecto para saber qué pasó, en qué se puede apoyar, el objetivo es que suceda algo positivo. Así que los esperamos a este evento para el cual se destinaron alrededor de 4 millones de pesos y que espera a más de 10 mil visitantes”, finalizó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page