top of page

SE HAGA PÚBLICA LA INFORMACIÓN DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACIFICO

  • Chronos
  • 12 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

Para MORENA las consideraciones del Ejecutivo y los del “cuarto de junto” cada que anuncian un “avance” en sus estrategias, nos ponen en alerta porque en el fondo conllevan a un riesgo en la soberanía del pueblo de México.

El Diputado Federal, Juan Romero Tenorio rechazó el resultado de las negociaciones del Acuerdo comercial TPP (Trans-Pacific Partnership, por sus siglas en inglés), instrumento que integra a doce economías de la región Asia-Pacífico y concede privilegios por encima de los Estados nacionales a los grandes monopolios.

“Los términos del Acuerdo anunciado por el Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, se han mantenido en secrecía en el transcurso de estos últimos cinco años, por lo que en un país realmente democrático, esas negociaciones serían inaceptables”, expresó.

Todo indica que este acuerdo comercial compromete actividades estratégicas, proveedoras de bienes básicos para los mexicanos como es la agricultura y la ganadería, lo que pone en riesgo a los negocios, el empleo y la seguridad en el futuro del país, abundo.

Entre los aspectos que más llaman la atención, conviene mencionar la posibilidad de que se impongan cambios en la normatividad relacionada con la operación de las empresas, con su fiscalización para el cumplimiento de las disposiciones que protegen las condiciones de vida y el medio ambiente.

“Es lo mismo que ocurrió con las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte durante el gobierno de Salinas, ahora el gobierno de Peña se apoya en los empresarios que buscan beneficiarse del nuevo Acuerdo, aunque ellos solo representen a sus intereses y no los de la nación”, declaró el integrante de MORENA en San Lázaro.

“Para nuestro grupo parlamentario, con los Acuerdos del TPP, se corre el riesgo de que se mantenga en el subdesarrollo tecnológico a la economía nacional por las ventajas que se conceden en la exclusividad de las patentes a las naciones desarrolladas.

En el caso particular de la industria farmacéutica, e incluso por empresas de países promotores, se ha advertido de la posibilidad de perder capacidad productiva y mercados ante el predominio de las grandes farmacéuticas que controlan la investigación y las patentes mundiales”.

Asimismo, existe también la posibilidad de que en sectores que han sido explotados en el marco del Tratado de Libre Comercio para atraer inversiones de armadoras automotrices y auto partes, se establezcan términos que abran el mercado de las 12 economías del TPP a países que no forman parte del Acuerdo, como China, reconociendo implícitamente que la búsqueda de la competitividad, a la que se refiere el Secretario de Economía, no se logra con el citado Acuerdo.

El TPP es lesivo para México, Acuerdo que se negocia desde 2008 y tiene que ver con la promesa de campaña de Barack Obama, quien se comprometió a elevar los estándares comerciales, laborales y ambientales; asegurando que serían cumplibles “renegociando” el Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Canadá y México.

“Es increíble la prisa del gobierno del Peña Nieto representado por el Sr. Guajardo Villarreal para acordar términos que ponen en riesgo las condiciones de vida de los mexicanos; consideramos que México aún no está preparado para un Acuerdo de tal naturaleza; solo basta ver la crisis que actualmente priva en el país”, expresó el diputado Romero Tenorio.

Enrique Peña Nieto, señaló, debe reconocer que su estrategia de política entreguista, de dar a manos extranjeras recursos estratégicos nacionales y su industria, ha impactado en la posibilidad de retener la riqueza generada internamente que son causa de que el país se encuentre tan expuesto y vulnerable ante los depredadores internacionales del dinero y las grandes economías como la de Estados Unidos, China y Japón.

El legislador de izquierda coincidió con el premio nobel de economía, Joseph E. Stiglitz quien llamó la atención sobre aspectos incluidos en la negociación, que no debieron ser considerados en este acuerdo: el relativo a las reglas de origen, la ampliación de los plazos de exclusividad a las patentes y en particular lo relativo a los mecanismos de solución de controversias entre inversores y estado, en los que se proporcionan todas las garantías a las transnacionales, en contra de los países receptores.

Por todo lo anterior, resulta importante analizar detenidamente cada uno de los detalles que acordó el gobierno federal en este Acuerdo de Asociación Transpacífico, al cual nos oponemos por su firma precipitada y por no conocerse públicamente los términos de dicho Acuerdo Económico Internacional.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page